julio 13, 2025
Negocios

Venezuela rechaza su participación en la lista de países de la Alta Unión Europea – Reporte Tico

  • junio 10, 2025
  • 0

Caracas, 11. Junio ​​(Sputnik). – El Gobierno de Nicolás Madura rechazó el martes la inclusión de Venezuela en la lista de jurisdicciones que son consideradas «alto riesgo» por

Venezuela rechaza su participación en la lista de países de la Alta Unión Europea

 – Reporte Tico

Caracas, 11. Junio ​​(Sputnik). – El Gobierno de Nicolás Madura rechazó el martes la inclusión de Venezuela en la lista de jurisdicciones que son consideradas «alto riesgo» por la Comisión Europea de Financiación y Financiación Terrorista.

Venezuela rechaza categóricamente su inclusión en la lista divertida de países ‘altos’ publicados por la Unión Europea. El verdadero riesgo es la imposibilidad de la propia Unión Europea para proteger sus intereses, su economía e incluso dignidad «, dijo el canciller venezolano Yván Gil a través de la declaración.

La Comisión Europea está incorporada a Venezuela y otras nueve jurisdicciones en la lista con el objetivo de «fortalecer la supervisión financiera de la Unión Europea contra posibles operaciones ilegales incurridas en estos territorios».

Caracas criticó el bloque y lo acusó de distorsión de «operaciones ilegales» desarrolladas en su propia área.

«La burocracia anacrónica, en edad y se apoderó de su gente hoy, tiene la intención de estudiar Venezuela, cuando ni siquiera puede administrar su propio espacio. Tienen bancos en el lavado de dinero en su capital principal, funcionarios que hacen otro paraíso fiscal que actúa con total impunidad dentro de sus límites o bajo su protección», agregó el comunicado.

El gobierno señaló que la Venezuela es un país con una economía creciente y estabilidad política, a pesar de las medidas forzadas impuestas.

«Venezuela, por el contrario, es una economía en crecimiento, con estabilidad política e instituciones que cumplen con su pueblo, no los intereses financieros o los lobbys de guardia. Enfrentamos el bloqueo, las sanciones, los intentos de aislamiento y aquí: más estricto, más fuerte y sin doble rasero», dijo el canciller.

El texto se agrega que «quien molesta la acción europea de la élite no es el riesgo, sino la verdad: hay países del sur que ya no aceptan sus cabezas, que no aceptan las opiniones y no están dispuestas a ingresar a las listas de pilas».

También aparecen en la lista de comisiones europeas Argelia, Angola, Ivory Coast, Kenia, Laos, Líbano, Monaca, Namibia y Nepal.

Según el cuerpo, estas jurisdicciones tienen «deficiencias estratégicas» en sus sistemas nacionales contra el crimen financiero.

De ahora en adelante, las entidades bancarias y financieras de la Unión Europea deben aplicar controles de transacciones fortalecidos relacionados con estos países para «proteger la integridad del sistema financiero europeo». (Sputnik)