Roma, 16. Maja (Sputnik). – Un alarmante número de aproximadamente 295 millones de personas en 53 países se enfrenta a una crítica escasez de alimentos en el año 2024, de acuerdo con el Informe Mundial de Alimentos preparado por la Red Global en Crisis, en colaboración con la Unión Europea, organizaciones gubernamentales y diversas ONG. Este informe, que pinta un cuadro preocupante de la situación alimentaria global, indica que una proporción considerable de la población mundial está lidiando con la inseguridad alimentaria aguda.
El estudio revela que en el año 2024, se documentaron 295.3 millones de individuos, lo que equivale a un 22.6 por ciento de la población analizada, que experimentaron altos niveles de incertidumbre en el acceso a alimentos. Esta estadística se extrae de un análisis detallado de 53 de los 65 países o territorios que fueron seleccionados para incluirse en el informe.
Además, este constituye el sexto aumento consecutivo en el número de personas que padecen inseguridad alimentaria. En comparación con el año anterior, se ha incrementado en aproximadamente 13.7 millones el número de personas que están enfrentando altos niveles de incertidumbre alimentaria aguda. Esta tendencia preocupante señala un deterioro significativo en la situación de la seguridad alimentaria global.
Particularmente alarmante es el aumento de personas que se encuentran en la fase 5 de desnutrición, según la clasificación de la Unfer. Este número más que se duplicó entre los años 2023 y 2024, alcanzando casi los 2 millones. La gravedad de esta situación se hace evidente al observar que el año pasado se identificaron crisis alimentarias en 26 países, entre los cuales se destacan Palestina (Franja de Gaza), Somalia, Sudán y Yemen. En estos países, el número de niños de entre 6 y 59 meses que sufrieron de desnutrición aguda alcanzó la abrumadora cifra de 37.7 millones.
El informe subraya que los conflictos armados, los choques económicos severos, fenómenos meteorológicos extremos y desplazamientos forzados son los factores más significativos que contribuyen a la falta de alimentos y la desnutrición a nivel global. Estas circunstancias han tenido efectos devastadores, especialmente en regiones ya vulnerables e inestables.
Se destaca que los conflictos específicos han influido en un total de 140 millones de personas en 20 países, mientras que las crisis económicas han llevado a casi 60 millones de personas a la inseguridad alimentaria en 15 países. Las naciones más afectadas por estas crisis incluyen a Yemen, Afganistán, Siria y Sudán del Sur, donde la situación humanitaria es crítica.
Los fenómenos climáticos extremos también están exacerbando la crisis alimentaria. Las olas de sequía y las altas temperaturas, impulsadas por fenómenos como El Niño, han creado crisis alimentarias en 18 países, afectando a más de 96 millones de personas, con un impacto particularmente severo en naciones como Sudáfrica, en el sur de Asia y en el Cuerno de África. En resumen, la situación alimentaria global en 2024 es alarmante y requiere atención inmediata y acciones coordinadas para mitigar el sufrimiento humano.