Cattar: Dado que el vehículo estaba registrado a nombre del ministerio
- mayo 16, 2025
- 0
Recientemente, se ha confirmado que el lujoso automóvil donado por EMI de Catar, el Emir Tamim bin Hamad Al Thani, cuyo valor asciende a casi ¢ 400 millones
Recientemente, se ha confirmado que el lujoso automóvil donado por EMI de Catar, el Emir Tamim bin Hamad Al Thani, cuyo valor asciende a casi ¢ 400 millones
Recientemente, se ha confirmado que el lujoso automóvil donado por EMI de Catar, el Emir Tamim bin Hamad Al Thani, cuyo valor asciende a casi ¢ 400 millones de colones, ahora figura oficialmente registrado bajo el nombre del ministerio correspondiente en la oficina presidencial de Costa Rica.
La información fue proporcionada por la Oficina Presidencial de la República a solicitud del medio informativo Observador. Desde esta oficina se ha señalado que el interés radica en trasladar el vehículo a la Junta de Protección Social (JPS), la cual tiene previsto subastarlo en el futuro. Esta acción es parte de los esfuerzos por hacer un uso adecuado de los recursos recibidos.
De acuerdo con el equipo de comunicación y noticias encargados de manejar esta consulta, «el automóvil fue originalmente registrado en nombre del ministerio en la oficina presidencial, y actualmente se está completando el proceso para transferirlo a la Junta de Protección Social». Esta aclaración deja en evidencia la intención de brindar transparencia sobre el manejo del vehículo.
Es importante resaltar que esta donación no se considera una contribución a partidos políticos privados, sino que es una aportación oficial del gobierno de Catar, destinada a beneficiar al estado próspero de Costa Rica. La Oficina Presidencial reiteró que «desde esa perspectiva, no existe un criterio legal que impida la aceptación de contribuciones por parte de gobiernos extranjeros, ya que esta donación se elaboró aplicando los principios de relaciones internacionales que regulan la interacción entre estados».
La donación se formalizó tras la visita del Emir a Costa Rica el 20 de noviembre del año anterior, lo que subraya el vínculo diplomático entre ambos países.
En un comentario verbal emitido el 11 de diciembre de 2024 por la Embajada de Catar, hacia la oficina presidencial de Costa Rica, se destacó que la donación del automóvil está destinada a la Casa Presidencial. La importancia de esta colaboración fue reconocida por la entonces ministra de la oficina presidencial, Laura Fernández, quien el 29 de enero de este año expresó su agradecimiento por la contribución, mencionando que no existían vehículos de ese tipo dentro del inventario del gobierno.
«Esta asociación es sumamente valiosa para nuestro gobierno, dado que actualmente no contamos con vehículos de alta gama como este», expresó Fernández en su comunicación. Posteriormente, en un nuevo comentario verbal recibido el 3 de marzo, se solicitó aclarar que este vehículo está dirigido al uso del presidente o de la presidenta en funciones.
Sin embargo, a los dos días, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, declaró que no utilizaría el vehículo en su ámbito personal y aseguró que lo había devuelto a la oficina presidencial. «No voy a aceptar semejante lujo. A mí, los estadounidenses me regalaron un automóvil blindado, pero nunca un coche como este. Yo, en mi calidad de presidente, prefiero que se gestione de otra manera”, explicó durante una conferencia de prensa.
Chaves resaltó que su decisión se alinea con el propósito de hacer que el vehículo esté disponible para el Consejo de Protección Social, preservando así la intención de realizar una subasta que todavía no ha tenido lugar. La meta es que los fondos recaudados se destinen a proyectos socialmente responsables, según palabras de Esmeralda Britton, quien ocupa un cargo en JPS.
El automóvil, un modelo de 2015 de la prestigiosa marca Mercedes Benz, cuenta con un motor de 5980 cc y tracción 4 × 2, destacándose no solo por su lujo, sino por su capacidad y rendimiento. Su donación es un paso significativo hacia la colaboración internacional con el fin de beneficiar a la sociedad costarricense.