julio 13, 2025
Política y Gobierno

Tareas en curso para sanciones de prisión que afectan escáneres de drogas

  • mayo 15, 2025
  • 0

El jueves, durante la sesión legislativa, se aprobó en primera instancia una significativa propuesta que contempla un total de 24,379, el Proyecto Público de Cisneros de Pilar. Este

Tareas en curso para sanciones de prisión que afectan escáneres de drogas

El jueves, durante la sesión legislativa, se aprobó en primera instancia una significativa propuesta que contempla un total de 24,379, el Proyecto Público de Cisneros de Pilar. Este proyecto tiene como objetivo principal endurecer las sanciones aplicables a individuos que causen daño a la fuerza policial técnica, que juega un papel fundamental en la lucha contra el contrabando de drogas. Dicha medida surge como respuesta a la creciente preocupación por la seguridad y la necesidad de proteger los recursos tecnológicos utilizados por las autoridades.

En este contexto, los escáneres, que son herramientas cruciales en este combate, se implementan en diversas terminales APM así como en puntos de control fronterizos. Además, se incluyen drones y otros dispositivos electrónicos que son empleados por las autoridades para facilitar la detección y prevención del tráfico ilegal de sustancias. La importancia de estas herramientas radica en su capacidad para mejorar la eficiencia y efectividad de las operaciones policiales.

En total, 43 diputados participaron en la votación relacionada con este proyecto, lo que indica un respaldo importante y la intención de avanzar hacia su finalización y ejecución. La aprobación en esta primera fase es una señal positiva hacia el fortalecimiento de los mecanismos que permiten enfrentar el problema del contrabando de drogas con mayor firmeza y contundencia.

El segundo debate sobre esta propuesta está programado para llevarse a cabo el jueves 22 de mayo. Este anuncio se enmarca dentro de un proceso más amplio que comenzó en junio del año anterior, cuando la propuesta fue presentada y rápidamente se trasladó al Comité de Seguridad. Allí, el comité evaluó y dictaminó el proyecto a inicios de diciembre, reflejando así una carga de trabajo y atención hacia esta problemática.

Las sanciones estipuladas en el proyecto han sido objeto de discusión, estableciendo condenas de entre uno y cuatro años de prisión para aquellos condenados por dañar los equipos mencionados. Originalmente, se consideraba una pena de dos a cuatro años; sin embargo, se optó por aprobar un texto alternativo que ajusta las sanciones mencionadas, lo que muestra un esfuerzo por establecer medidas que sean efectivas y proporcionales al daño causado.

La propuesta busca reformar el artículo 229 del Código Penal, incorporando un nuevo párrafo, que establece lo siguiente:

«Cuando el daño es contra la policía o los equipos electrónicos utilizados en la lucha contra el contrabando de drogas y el crimen organizado».

Verifique más: El Comité de Seguridad apoya las sanciones para aquellos que dañan los escáneres o los equipos de contrabando de drogas

El proyecto es de Pilar Cisneros, otro que aprobaron el jueves. (Archivo/la foto del observador)