mayo 16, 2025
Costa Rica

El volcán Poás emite incandescencia por las elevadas temperaturas

  • mayo 15, 2025
  • 0

San José, 15 de mayo (Elpaís). Recientemente, se ha registrado un fenómeno inusual relacionado con el Volcán Poás, que se encuentra en la provincia norteña de Alajuela. La

El volcán Poás emite incandescencia por las elevadas temperaturas

San José, 15 de mayo (Elpaís). Recientemente, se ha registrado un fenómeno inusual relacionado con el Volcán Poás, que se encuentra en la provincia norteña de Alajuela. La Red Nacional Sismológica (RSN) ha indicado que el color de la luz emitida por esta imponente formación geológica está directamente relacionado con la temperatura que se alcanza en su interior.

Según los expertos, a medida que la temperatura dentro del volcán aumenta, la radiación térmica correspondientemente comienza a entrar en el rango visible. Este proceso provoca un notable cambio en el color visible del volcán: inicialmente se manifiesta un tono rojo intenso, que luego evoluciona a un naranja brillante, posteriormente a un amarillo espléndido y, finalmente, se transforma en un azul claro casi blanco. Este fenómeno no solo es visualmente impresionante, sino que también es un indicador crucial del estado de actividad del volcán.

La causa de esta intensa incandescencia es atribuida a la «radiación del cuerpo negro», un término que describe cómo los objetos calientes emiten radiación electro-magnética. En el caso del Volcán Poás, cuando las paredes internas del cráter activo se calientan, comienzan a brillar de manera notable. Las cámaras de vigilancia de la RSN filman y estudian constantemente las reacciones de la actividad volcánica, proporcionando datos valiosos sobre las condiciones actuales del volcán.

Sin embargo, la actividad eruptiva del Poás no está exenta de consecuencias adversas. Las erupciones del volcán generan columnas de varios kilómetros de altura que liberan productos químicos, gas y cenizas al aire, lo que puede tener efectos devastadores para las comunidades que se encuentran en las cercanías. Estas emisiones causan lesiones a los habitantes de las localidades circundantes y ocasionan la contaminación de fuentes de agua, así como afectaciones severas en las plantaciones agrícolas. Debido a estas condiciones peligrosas, el Parque Nacional que alberga al volcán ha estado cerrado desde marzo, lo que ha obligado a las autoridades a tomar medidas de precaución para proteger tanto a los visitantes como a los residentes locales.

La situación actual del Volcán Poás es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la necesidad de estar alerta ante cualquier cambio en su comportamiento. La RSN continúa monitoreando el volcán y ofreciendo actualizaciones importantes para garantizar la seguridad de todos los que viven en esta zona volcánicamente activa.