julio 13, 2025
Política y Gobierno

Pilar Cisneros recibe al Ministro de Justicia al incorporar «Dark Track» como un programa político de arresto.

  • mayo 15, 2025
  • 0

Esta semana, se produjeron arrestos destacados en la esfera política costarricense, involucrando a figuras clave como el exministro de MOPT, Mauricio Batalla, quien ocupaba la presidencia del comité

Pilar Cisneros recibe al Ministro de Justicia al incorporar «Dark Track» como un programa político de arresto.

Esta semana, se produjeron arrestos destacados en la esfera política costarricense, involucrando a figuras clave como el exministro de MOPT, Mauricio Batalla, quien ocupaba la presidencia del comité de emergencia, y a Alejandro Picado, además del director de aviación civil, Marco Castillo. En el centro de estos acontecimientos también se encuentra Pilar Cisneros, quien ha expresado su preocupación sobre la situación.

En este contexto, el Jefe de Banca del Estado dio la bienvenida al Ministro de Justicia, Carlo Díaz, señalando las detenciones y ataques recientes como un nuevo «espectáculo político». Esta información fue divulgada por un miembro de la Asamblea Legislativa, quien la corroboró mediante un video en su red social, agregando peso a las afirmaciones sobre las motivaciones detrás de estos arrestos.

En sus declaraciones, Cisneros enfatizó la relevancia de entender la situación más allá de la superficialidad de los cargos. «Los nuevos medios muestran que el fiscal estaba adjunto al caso relacionado con el acuerdo del aeropuerto de Liberia», señaló, dispuesta a criticar tanto las tácticas de ataque como los documentos de secuestro asociados al procedimiento judicial.

Además, cuestionó la forma en que se está llevando a cabo la investigación, sugiriendo que las autoridades están utilizando un enfoque desproporcionado al etiquetar a los involucrados en este caso como «delincuentes peligrosos». «Deberían ser considerados como potenciales testigos que pueden aportar información crucial», dijo, en referencia a los procedimientos judiciales que rodean la investigación que se está realizando.

Por otra parte, fue enfática al afirmar: «Nadie robó cinco; esta trayectoria fue urgente y terminó costando $8 millones menos que el presupuesto original», un comentario que fue recibido con gran atención por parte de sus seguidores y críticos.

Siguió argumentando en contra del fiscal Carlo Díaz: «Su desesperación debido a sus repetidos errores que han arrastrado a este gobierno a escándalos de corrupción es evidente; su evidencia cae cada vez más en descrédito», añadió, sugiriendo que la falta de solidez en sus argumentos puede tener repercusiones negativas en su carrera.

Siga más al tanto: la oficina del fiscal ha solicitado posponer la declaración del presidente de CNE y otros dos sospechosos en lo que se ha denominado la pista oscura; también han pedido medidas en contra del exministro Batalla.

Mauricio Batalla y las compañías fueron liberadas el miércoles.

Pérdida

Cisneros, además, criticó algunas de las declaraciones realizadas por Díaz el día del ataque, el pasado martes. Su crítica se centra principalmente en el hecho de que, a pesar de reconocer la necesidad de realizar reparaciones en la pista, el fiscal argumentó que estas debían llevarse a cabo mediante procedimientos regulares, lo que a su juicio podría demorar mucho más el proceso. «¿Por cuánto tiempo más deberíamos esperar?», se preguntó, subrayando la urgencia de la situación.

Señaló que con más de 73,000 viajeros mensuales que utiliza el aeropuerto de Liberia, un cierre temporal de la terminal sería perjudicial. Esto a su vez la llevó a citar declaraciones del Ministro de Turismo, William Rodríguez, quien ha mencionado pérdidas significativas de 130 millones de colones. «La situación es grave; nos habría costado cuatro veces más lo que invertimos en la creación de la pista», concluyó Cisneros.

Pilar Cisneros, al igual que el presidente Rodrigo Chaves, ha sido una de las voces más críticas del fiscal Carlo Díaz, incluso participando en manifestaciones en marzo donde exigió su renuncia. La tensión continúa en el panorama político, mientras los costos de las decisiones recientes siguen siendo evaluados.