julio 13, 2025
Sucesos

La iglesia celebra la feria de Acción de Gracias para el nuevo Papa

  • mayo 14, 2025
  • 0

La Iglesia Católica en Costa Rica ha anunciado con gran entusiasmo la fecha prevista para la celebración de la Santa Eucaristía en Acción de Gracias, que dará la

La iglesia celebra la feria de Acción de Gracias para el nuevo Papa

La Iglesia Católica en Costa Rica ha anunciado con gran entusiasmo la fecha prevista para la celebración de la Santa Eucaristía en Acción de Gracias, que dará la bienvenida al nuevo pastor de la iglesia, el Papa Leo XIV. Esta es una ocasión de suma importancia, no solo por la llegada del nuevo líder espiritual, sino también por lo que representa para la comunidad católica en el país.

La esperada feria se llevará a cabo el próximo lunes 19 de mayo a las 11:00 a.m. en la majestuosa Catedral Metropolitana, un lugar emblemático que ha sido testigo de innumerables eventos de relevancia religiosa a lo largo de la historia de Costa Rica. Sin embargo, antes de que inicie la ceremonia principal, a las 10:30 a.m., todos los asistentes están invitados a participar en la oración del Santo Rosario. Esta oración es significativa ya que permite a los fieles preparar sus corazones y mentes para la celebración que se avecina, promoviendo un sentido de comunidad y espiritualidad entre los asistentes.

El santuario nacional está extendiendo una cordial invitación a toda la comunidad para que participe en esta celebración especial, la cual no solo marca la llegada del nuevo Papa, sino que también simboliza el inicio del «misterio de petrina» del Papa Leo XIV. Este término hace referencia a la figura de San Pedro, quien es considerado el primer Papa y un pilar fundamental de la Iglesia Católica. Al incorporar este concepto, se busca resaltar la continuidad y el legado que tiene la Iglesia, así como la importancia de la fe y la unidad entre los católicos.

La ceremonia será presidida por el arzobispo de San José, el monseñor José Rafael Quirós Quirós, quien desempeñará un rol fundamental en este evento significativo. Su liderazgo y guía espiritual serán cruciales para el desarrollo de la ceremonia, y se espera que su homilía inspire y motive a todos los presentes. Mons. Quirós Quirós es conocido por su dedicación y compromiso con la comunidad, y su participación en este evento resalta la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo dentro de la Iglesia.

Además, es relevante mencionar que este tipo de celebraciones no solo fortalecen los lazos dentro de la comunidad católica, sino que también invitan a todos, independientemente de su trasfondo religioso, a reflexionar sobre la paz, la fe y la unidad que se busca promover en la sociedad. La ceremonia será una oportunidad para que los fieles renueven su compromiso con sus creencias y se unan en la oración por un futuro lleno de esperanza y espiritualidad.

Para aquellos que deseen obtener más información sobre esta celebración o compartir esta noticia con otros, puedes seguir el enlace a través de la plataforma de WhatsApp. La difusión de esta información resaltará la importancia del evento y puede fomentar la participación de más personas en esta significativa ceremonia.