La alajuelse pudo con un mal arbitraje y terco
- mayo 14, 2025
- 0
En una noche intensa y decidida, Alajuela se encontró con la difícil tarea de enfrentar a un Puntarenas muy combativo que no cedió en ningún momento. El partido,
En una noche intensa y decidida, Alajuela se encontró con la difícil tarea de enfrentar a un Puntarenas muy combativo que no cedió en ningún momento. El partido,
En una noche intensa y decidida, Alajuela se encontró con la difícil tarea de enfrentar a un Puntarenas muy combativo que no cedió en ningún momento. El partido, correspondiente a la semifinal del torneo Clausura 2025, se convirtió en una experiencia de sufrimiento y tensión constante, con decisiones arbitrales que generaron controversia. Al final de esta épica batalla, la alegría fue para Gloria Manuda, quien vio a su equipo avanzar a la gran final.
La figura destacada de la noche fue indudablemente Joshua Navarro, quien se convirtió en el héroe inesperado al marcar un gol crucial en el minuto 101. Este gol fue el resultado de una brillante jugada colectiva entre Rónald Matarrita y Bryan Oviedo; el centro que envió Oviedo fue tan peligroso que Leonel Moreira, el portero rival, no pudo despejarlo. En el instante preciso, Navarro apareció en el segundo palo y empujó el balón al fondo de la red, desatando un torrente de alegría en el estadio Alejandro Morera Soto, que estalló en vítores y celebraciones al ver a su equipo finalmente adelante en el marcador.
Desde el inicio del encuentro, el equipo dirigido por Óscar Ramírez impuso su estilo y marcó el ritmo del juego. En apenas cuatro minutos de acción, ya habían puesto a Puntarenas contra las cuerdas, que se presentó con una formación defensiva alineando a cinco defensores y adoptando un enfoque claramente reactivo. Alejandro Bran tuvo la oportunidad de abrir el marcador a los 11 minutos, pero lamentablemente no logró concretar la oportunidad. A los 15 minutos, fue Lucumí quien realizó una jugada que, aunque no culminó en penalti, fue clave para mantener la presión sobre la defensa rival.
El arbitraje se convirtió en un tema de discusión en los primeros minutos. Varios tiros libres cerca del área no encontraron su camino al fondo de la red, y un tiro que parecía merecer una tarjeta amarilla a Jean Carlo Sánchez fue un ejemplo de la polémica generada. Puntarenas, por su parte, tuvo una clara oportunidad de marcar en el minuto 30, pero Washington Ortega respondió con seguridad, manteniendo su arco en cero.
El momento más caliente de la primera mitad llegó a los 44 minutos. Lucumí robó un balón, culminó la jugada y anotó, pero al ser revisada por el VAR, el gol fue anulado después de cuatro minutos de incertidumbre debido a una posición de fuera de juego. La tecnología se convirtió en un villano en ese instante, ahogando un grito de gol que resonaba en el estadio.
En la segunda mitad, el guion no cambió. Alajuela seguía dominando, pero la falta de efectividad se hacía evidente. Celso Borges hizo patinar a Moreira en el minuto 85 y Villalobos también intentó, pero la definición seguía esquiva. A medida que el reloj avanzaba, el partido se encaminó hacia tiempos adicionales. Fue en esos momentos de creciente tensión, donde el cansancio comenzaba a afectar, que Joshua Navarro emergió como el salvador, firmando la clasificación para su equipo.
Con esta victoria, Alajuela se prepara para disputar la final de la Clausura 2025. Su oponente se determinará esa misma noche: Saprissa, que ostenta una ventaja de 4-0 sobre Herediano, se enfrenta al partido de vuelta en el Estadio Carlos Alvarado. Mientras tanto, el ambiente en el Morera Soto es de celebración; el camino ha sido complicado, pero Alajuela ha logrado asegurar su lugar en la gran final.