julio 13, 2025
Deportes

La var apaga la fiesta en el Morera Soto, no te lo pierdas

  • mayo 14, 2025
  • 0

La atmósfera en el Colmado Stadium era realmente eléctrica, con los fanáticos de Alajuelense absolutamente entregados antes de que sonara el silbato inicial. Desde el minuto cuatro del

La var apaga la fiesta en el Morera Soto, no te lo pierdas

La atmósfera en el Colmado Stadium era realmente eléctrica, con los fanáticos de Alajuelense absolutamente entregados antes de que sonara el silbato inicial. Desde el minuto cuatro del partido, el equipo mostró una determinación notable al tomar el control del balón. Con una circulación rápida de lado a lado, lograron ubicar a un Puntarenas FC que había optado por una formación defensiva de cinco hombres, estableciendo un bloque compacto que no mostraba ninguna intención de proponer juego ofensivo. Esta estrategia los dejó expuestos a la presión constante del equipo local.

La Liga se apoderó del proceso del juego, dirigiendo sus esfuerzos de manera efectiva. Celso Borges no solo manejó los tiempos con maestría, sino que también logró que Jeison Lucumí se convirtiera en la principal válvula ofensiva del equipo. Con el rojo y el blanco acosando con paciencia al rival, se veía cómo buscaban ese momento preciso para poder dar el golpe decisivo y hacerse con la ventaja. Apenas a los 11 minutos, Alejandro Bran tuvo la oportunidad más clara hasta ese momento: se enfrentó al arco contrario, pero su disparo fue desviado, aunque el dominio en el campo continuó de manera inquebrantable.

Lucumí se erigió como el jugador más incisivo en la ofensiva. A los 15 minutos, realizó una carrera espectacular que culminó en una acción en la que fue derribado en el área por Leonel Moreira. La afición en el Morera estalló en demandas de una sanción por penalización. Sin embargo, el asistente ya había levantado la bandera señalando un fuera de juego en la salida del colombiano, por lo que la falta no fue sancionada, dejando a los aficionados decepcionados.

Los minutos continuaron avanzando y el equipo dirigido por Óscar Ramírez no cesó en su insistencia. En un lapso de menos de diez minutos, tuvieron dos tiros libres peligrosos cerca del área contraria, pero ambos disparos se estrellaron contra la barrera defensiva. En el minuto 23, Jean Carlo Sánchez recibió una tarjeta amarilla debido a un deslizamiento por debajo del rival, mientras que la tensión aumentaba en cada disputa en el terreno de juego.

La oportunidad más clara para el equipo visitante llegó al minuto 30. Washington Ortega tuvo que lanzarse y hacer un espectacular esfuerzo para desviar un balón que llegó peligrosamente a su área. Fue la única incursión real de peligro por parte de los visitantes durante la primera mitad, lo que evidenciaba el dominio casi absoluto de la Liga.

La controversia volvió a surgir al final de la primera mitad. En el minuto 42, Alejandro Bran cayó al suelo tras una fuerte entrada dentro del área, pero el árbitro decidió no sancionar nada. Solo dos minutos más tarde, Lucumí recuperó un balón en la salida del rival, capitalizando la incertidumbre que había quedado tras la jugada anterior. Cuando su tiro impactó en el palo de Moreira, la pelota finalmente encontró la red, haciendo que la afición estallara de júbilo.

La celebración fue eufórica, el Morera resonaba con los gritos de alegría. Sin embargo, la alegría se detuvo abruptamente con la intervención del VAR. La jugada fue revisada durante más de cuatro minutos, y al final se determinó que el gol fue anulado por fuera de juego. La fiesta se apagó de nuevo por el uso de la tecnología, dejando a los jugadores y aficionados desilusionados.

Al llegar el medio tiempo, el marcador mostraba un 0-0, pero la atmósfera se mantenía hirviendo y los rojos y negros sentían que el fútbol estaba en el aire y que la oportunidad de marcar estaba aún por llegar.