mayo 16, 2025
Política y Gobierno

El CEO de CCSS afirma que la persecución contra Marta Esquivel está relacionada con el Hospital Carthage.

  • mayo 13, 2025
  • 0

El comité legislativo que investiga las presuntas irregularidades en el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica llevó a cabo una audiencia el martes, en la que compareció

El CEO de CCSS afirma que la persecución contra Marta Esquivel está relacionada con el Hospital Carthage.

El comité legislativo que investiga las presuntas irregularidades en el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica llevó a cabo una audiencia el martes, en la que compareció Jorge Granados, Director de Infraestructura y Técnica. Durante la sesión, hubo un intercambio significativo sobre varios temas de interés, aunque la atención se centró principalmente en el desarrollo del nuevo Hospital Carthage, un proyecto que ha suscitado diversas opiniones.

La secretaria general de CAJA, Marta Esquivel, acompañó a la Junta Directiva, y se destacó la presencia de Granados, quien asumió su cargo en julio de 2024. En respuesta a las preguntas planteadas, Granados expuso la situación actual del proyecto y las decisiones que se han tomado hasta la fecha. Según el director, las reacciones sobre la transacción estaban relacionadas con una información previa que había compartido la subsecretaria General, Paulina Ramírez, sobre los criterios técnicos que guiaban el proceso de compra del terreno en Cardhage, específicamente en la zona de Guarco.

Granados mencionó que «una semana después de responder a la consulta del subdirector, la junta decidió enviarme de vacaciones. A mi regreso, noté que la situación había cambiado». Asimismo, advirtió que los hechos que llevaron a decisiones relacionadas con el Hospital Carthage eran evidentes y que, desde su perspectiva, no había enviado ninguna referencia de valor que comprometiera el proyecto.

En relación a la diputada Esquivel, Granados afirmó que se sentía perseguido en el contexto del caso de Barrenador, el cual tiene que ver con el Premio EBAIS en diez áreas de salud para cooperativas. Ante la solicitud del subdirector Luis Diego Vargas sobre la categoría de Libera Progresiva (PLP), Granados contestó que estaba de acuerdo, subrayando que su suspensión estaba relacionada con las decisiones de negocio de Paulina Ramírez.

Consulte más: Van der Laat y Jiménez construirán un nuevo hospital en Carthage después de leer la acumulación de CCSS.

No hay criterios en contra

Pese a algunos cuestionamientos, la Junta Directiva de Chavel ha expresado su oposición a la construcción del nuevo Centro Médico en el premio, aunque el proceso continúa avanzando. Tras la adjudicación de la subasta a una empresa mexicana, la Junta de trabajo de Caja ha designado a la compañía Van der Laat y Jiménez para que supervise y ejecute el proyecto.

Durante la audiencia del martes, Granados transmitió que no ha existido ningún criterio o informe en contra de la construcción del nuevo hospital, que estará ubicado en la antigua metrópolis. «Nunca he tenido ningún criterio técnico en contra de una organización autorizada para llevar a cabo este proyecto. No hay criterios técnicos que invaliden el proceso», afirmó Granados con firmeza.

El funcionario recordó que el país y el Hospital Carthage han llevado a cabo una exhaustiva investigación para asegurar que el proyecto se ajuste a estándares técnicos bien fundamentados.

País para construir un nuevo hospital de Cartago. (Foto Tomás Gómez/The Observer)

La obra

El nuevo hospital de Cartago se destaca como un hito en la historia de la infraestructura de la CCSS, con una inversión estimada de $398 millones. Este monto incluye no solo el diseño y la construcción, sino también el equipamiento y el mantenimiento durante el período de garantía.

CAJA ha señalado que la infraestructura moderna incluirá:

  • Seis edificios distribuidos en dos bloques, con una capacidad inicial de 434 camas, que podrá expandirse a 457.
  • Diez quirófanos totalmente equipados.
  • Un bloque ginecoobstétrico.
  • Áreas de emergencia.
  • Instalaciones de imagenología.
  • Un servicio de consultas externas con toda la especialidad actual.

Se proyecta que el nuevo hospital comience a operar dentro de las 252 semanas, una vez formalizado el contrato correspondiente. Según el Dr., esta decisión se ha tomado «con transparencia y rigor técnico, garantizando que la provincia de Cartago cuente con una infraestructura moderna, segura y efectiva». Este proyecto beneficiará a más de 500, subrayando la importancia de este avance en el sistema de salud pública del país.