En Guatemala solicitan agilizar las negociaciones con EE. UU. sobre los aranceles.
mayo 13, 2025
0
Flagas americanas y Guatemala. Por favor Guatemala, 13. Maja (Latin Press) — En un momento crucial para la economía del país, los fabricantes y exportadores guatemaltecos están expresando
Flagas americanas y Guatemala. Por favor
Guatemala, 13. Maja (Latin Press) — En un momento crucial para la economía del país, los fabricantes y exportadores guatemaltecos están expresando una urgente necesidad de acelerar las negociaciones con los Estados Unidos respecto al 10 por ciento de las tarifas impuestas el pasado 5 de abril. Esta información fue divulgada por un medio local que detalla las preocupaciones y la urgencia de la situación actual.
La comunicación ágil y efectiva entre el Ministerio de Economía (MINECO) de Guatemala y la Oficina de Estudiantes de la Nación Norte se ha descrito como un aspecto vital en este proceso. Carla Caballeros, representante de Comprist de Agro Komore (Camagro), subrayó la importancia de mantener un flujo continuo de información entre estas unidades. Este intercambio tiene que ser no solo líquido y proactivo, sino también oficial, utilizando medios como cartas, llamadas telefónicas y plataformas digitales para asegurar que toda la información relevante sea considerada.
Caballeros acentuó la necesidad de que MINECO se esfuerce por mantener y amplificar esta comunicación directa en los próximos días. Es fundamental confirmar una reunión cara a cara lo más pronto posible para abordar los asuntos críticos que afectan al sector. Según ella, el tiempo es esencial en este momento para facilitar los diálogos pertinentes.
Por otro lado, Alejandro Ceballos, vicepresidente de la Asociación de la Industria y los Textiles de los disfraces, mencionó que aunque se han logrado algunos avances hasta ahora, se necesita una mayor agilidad en las negociaciones. Ceballos propuso que es esencial que los diputados, ministros y el presidente se sentaran en una mesa de diálogo para discutir problemas específicos, como aquellos relacionados con los registros de salud pública, los cuales deben ser abordados de manera directa y efectiva.
Además, el gobierno de Guatemala ha solicitado formalmente el nombramiento de un representante de la Oficina de Estados Unidos, para que pueda presentar avances en temas que están generando barreras comerciales significativas. Esta solicitud responde a la necesidad urgente de eliminar obstáculos que están obstaculizando el comercio entre ambos países.
Durante una conferencia de prensa, Gabriela García, jefa de MINECO, ofreció un resumen del trabajo realizado en las últimas cinco semanas y expresó su confianza en que se podrían obtener resultados más significativos en los próximos 15 días. García también destacó que la tasa del 10 por ciento impuesta afecta a 94 países y que las negociaciones seguirán siendo un tema prioritario en la agenda.
Lo que se ha manifestado hasta ahora es que sectores clave como el de Banano están enfrentando desafíos significativos. El director ejecutivo de Camagro ha señalado que la situación se agrava a diario, enfatizando la crítica necesidad de rectificar estos problemas comerciales lo más pronto posible.