julio 13, 2025
Negocios

El canal de Panamá prevé un aumento en el tráfico de barcos.

  • mayo 13, 2025
  • 0

Ciudad de Panamá, 13. Maja (Latino Press) reporta que el Canal de Panamá ha experimentado un notable incremento en el tránsito de barcos Neopanamax, que ha subido en

El canal de Panamá prevé un aumento en el tráfico de barcos.

Ciudad de Panamá, 13. Maja (Latino Press) reporta que el Canal de Panamá ha experimentado un notable incremento en el tránsito de barcos Neopanamax, que ha subido en un rango de entre 12 a 13 embarcaciones, junto con un crecimiento continuo en la categoría de Panamax, a pesar de que el suministro de agua continúa siendo un factor limitante significativo para la operación eficaz del canal.

Durante una explicación sobre la ruta interoceánica, el viceprimer ministro destacó el impacto del aumento en el tamaño de los barcos Neopanamax, especialmente en relación con la capacidad máxima de carga, que se expresa en términos de TEU (unidad equivalente de 20 pies). Esta evolución ha permitido al Canal optimizar su funcionalidad y capacidad de transporte, aumentando así su competitividad en el comercio global.

En términos de capacidades específicas, los barcos Panamax tienen un peso aproximado de 25 mil toneladas, mientras que los Neopanamax pueden transportar hasta 75 mil toneladas. De acuerdo con la información compartida con el medio La Estrella de Panamá, se estima que el canal maneja un tráfico diario de alrededor de 25 embarcaciones Panamax y 10 Neopanamax, lo que subraya la importancia de adaptarse a las necesidades de los clientes que requieren rutas de agua que puedan acometer barcos más grandes y complejos en su construcción.

Las estadísticas oficiales del canal revelan que, desde 2016, la cantidad de tráfico diario ha aumentado de 25 mil 200 toneladas a 35 mil toneladas por día. Este aumento no solo indica un nivel más alto de eficiencia en las operaciones, sino que también sugiere una mejora en los ingresos unitarios, lo que contribuye positivamente al margen operativo financiero del Canal.

El gerente del Canal comentó que se está buscando una inversión de más de ocho mil 500 millones de dólares en el canal en los próximos seis o siete años, con el fin de abordar una variedad de preguntas y desafíos críticos que enfrenta esta importante vía de navegación. Esta inversión es fundamental para asegurar la sostenibilidad del canal en medio de las demandas cambiantes del comercio marítimo global.

A pesar del crecimiento sostenido en el tránsito del canal, se reportaron reducciones en las cifras de tráfico entre 2023 y 2024, un fenómeno que se atribuye a la sequía provocada por el fenómeno de El Niño. Este desafío climático ha repercutido en la capacidad operativa del canal y su gestión del agua.

En el último mes de abril, se observó que el número promedio de barcos que cruzaban esta megaestructura era de 34 por día, lo que se traduce en un total de aproximadamente 21 mil transbordos para el mes. Esto representa una disminución respecto a los 33.7 barcos diarios contabilizados en marzo, según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

El Canal de Panamá es fundamental para el comercio internacional, conectando 1.920 puertos en 170 países a través de 180 rutas marítimas. Este canal representa alrededor del seis por ciento del comercio marítimo mundial, subrayando su relevancia en la economía global y su papel crucial en el transporte marítimo internacional.