mayo 24, 2025
Sucesos

Frente Amplio presenta un nuevo intento de hacer una jubilación completa

  • mayo 12, 2025
  • 0

El Frente Amplio ha presentado una factura el lunes con el objetivo de permitir a los jubilados que hayan estado bajo el régimen de pensiones obligatorio (ROP) retirar

Frente Amplio presenta un nuevo intento de hacer una jubilación completa


El Frente Amplio ha presentado una factura el lunes con el objetivo de permitir a los jubilados que hayan estado bajo el régimen de pensiones obligatorio (ROP) retirar la totalidad de sus fondos. Este retiro se aplicaría a aquellos que se jubilaron entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2029, un periodo que abarca unos años cruciales para muchos.

Durante los años anteriores, se han documentado numerosos efectos adversos que miles de participantes del ROP han enfrentado, agravados por la pandemia de Covid-19 y la crisis económica derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania. Estos eventos globales tuvieron un impacto significativo en la estabilidad económica de muchos, lo que ha llevado a una mayor urgencia en la discusión sobre el retiro de sus fondos de pensiones.

«Son personas que no han tenido el tiempo suficiente para que la cantidad de sus ahorros haya aumentado significativamente a través de las inversiones de sus operadores. Sin embargo, son personas que realmente necesitan estos recursos porque han vivido o están viviendo en medio de una crisis económica que afecta su bienestar de manera mucho más intensa de lo que pudieron haber imaginado al optar por el formato actual de las ROP», afirmó el frente.

La propuesta, la cual se ha procesado de acuerdo con el archivo 24,972, estipula que los recursos sean provistos dentro de los dos años siguientes a la solicitud de pago. Este aspecto es crucial, ya que establece un marco temporal para las personas que están atravesando dificultades económicas y que necesitan acceso a sus fondos de manera expedita.

Según la diputada Rocío Alfaro, este periodo no generaría una falta de control en el mercado de capitales ni influiría de manera significativa en el crecimiento del fondo. En cambio, aseguró que «enormemente» contribuiría a mejorar las finanzas de las familias afectadas. Este es un punto importante, ya que muchos temen que tal medida pueda desestabilizar el sistema financiero en general.

Las propuestas para facilitar la devolución de los fondos ROP no son algo nuevo en el panorama legislativo; la Asamblea Legislativa anterior también presentó y procesó varias de estas iniciativas. Sin embargo, muy pocas lograron avanzar hacia su implementación efectiva. Esto pone de manifiesto las dificultades que enfrentan estas propuestas dentro del contexto político actual.

En el Congreso actual, el liberacionista Francisco Nicolás ha promovido una reforma que se centra precisamente en la entrega de estos fondos para ayudar en el pago de deudas, aunque esta idea encontró un obstáculo significativo y fue enterrada en la comisión correspondiente.

Además, su compañero de banco, Gilberth Jiménez, también había presentado una propuesta de jubilación semanas atrás, mientras que el propio Acuña ha anunciado otra propuesta de reforma que se discutirá el próximo viernes. Esto indica que la discusión sobre el acceso a los fondos ROP sigue siendo un tema candente y de relevancia crucial para el bienestar de muchos jubilados.