El presidente brasileño busca colaborar con China para amplificar la voz del Sur Global.
mayo 12, 2025
0
Presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva. Xinhua Río de Janeiro, 12 de mayo (Xinhua) – En un esfuerzo conjunto, Brasil se compromete a trabajar con otros países
Presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva. Xinhua
Río de Janeiro, 12 de mayo (Xinhua) – En un esfuerzo conjunto, Brasil se compromete a trabajar con otros países del Sur Global para fortalecer su presencia en la escena internacional y abogar por la multilateralidad, el libre comercio y el respeto a la soberanía. Esta declaración fue realizada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante su visita a China, que tuvo lugar del 10 al 14 de mayo.
«Brasil se posiciona como un socio clave para China, tanto en términos políticos como económicos, así como en cuestiones estratégicas, en un mundo que enfrenta desafíos en el siglo XXI,» afirmó Lula da Silva en una conferencia de prensa con medios de comunicación chinos, lo que realza la importancia de las relaciones entre ambas naciones.
Durante su intervención, el presidente brasileño destacó la relevancia de explorar plataformas de cooperación como el Foro Chino-Celac (Comunidad Latinoamericana y Caribeña), el grupo BRICS, y la 30ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP30) que se enfoca en el cambio climático.
Lula da Silva subrayó que su visita a China representa un paso importante para continuar el desarrollo positivo de las relaciones que Brasil ha cultivado con China en los últimos años. Estas relaciones no solo han fortalecido el vínculo bilateral, sino que también han adquirido una mayor dimensión estratégica.
El presidente enfatizó el interés común que comparten Brasil y China para promover la multilateralidad, señalando que el mundo no solo necesita un comercio más justo, sino que también debe transitar hacia un orden internacional donde no existan superpotencias que dominen a las demás.
«No deseamos que un país se coloque por encima de otro ni que una moneda predomine sobre las demás. Lo que buscamos es un comercio equilibrado, donde todos tengan la oportunidad de comprar y vender en igualdad de condiciones,” explicó Lula da Silva.
Expresó su confianza en que, aunque Brasil desempeña un papel activo en la promoción de la paz global y el comercio equitativo, la cooperación con naciones como China y otros países puede generar un impacto significativo a nivel internacional.
«Estoy convencido de que el Sur Global representa una nueva fuerza política en el siglo XXI. Me llena de orgullo ver el progreso que hemos logrado, y estamos en una posición de crecer aún más, ya que muchos países quieren unirse al Sur Global,» comentó.
En el ámbito comercial, Lula da Silva destacó que Brasil, la economía más grande de América Latina, tiene un potencial considerable para fortalecer el comercio con China. Si bien ambas naciones ya disfrutan de un rápido crecimiento en sus interacciones comerciales, aún existe un gran margen para la expansión de inversiones y el intercambio económico.
El presidente compartió que un grupo de empresarios brasileños lo está acompañando en su visita a China, con la esperanza de establecer nuevas asociaciones, especialmente en el ámbito de la infraestructura que Brasil necesita urgentemente.
En materia de ciencia y tecnología, Lula da Silva mencionó la cooperación en el sector espacial, resaltando un «acuerdo satelital con China» y expresando el deseo de que las iniciativas existentes, como la mejora de los satélites CBERS-5 y CBERS-6, se amplíen.
Brasil también tiene la intención de abordar el tema de la inteligencia artificial con China, buscando asegurar que esta tecnología beneficie a toda la humanidad en lugar de concentrarse solo en un reducido número de naciones.
Respecto al cambio climático, el presidente brasileño indicó que, desde la Conferencia de Copenhague en 2009, Brasil y China han trabajado juntos para reducir las emisiones globales y que Brasil ha logrado varios hitos en el tema ambiental.
La COP30 se celebrará en Brasil a fines de año, y Lula da Silva espera una colaboración robusta con China en los asuntos climáticos.
«Es crucial que el mundo reconozca que los problemas climáticos son una responsabilidad colectiva, y que debemos actuar de manera responsable asumiendo nuestras obligaciones a través de contribuciones nacionales voluntarias,» destacó el presidente.
Asimismo, confía en que China podrá compartir su experiencia en la transición energética durante la COP30 en Brasil. «La transición energética es una de nuestras prioridades este año, y no perderemos esta oportunidad de avanzar en el desarrollo sostenible de Brasil,» agregó.
Al mencionar el Foro China-Celac que tendrá lugar el 13 de mayo en Beijing, Lula da Silva subrayó que esta es una buena oportunidad para que los países latinoamericanos fortalezcan sus relaciones estratégicas con China.
«Reunirme con empresarios es esencial para mí, porque los políticos pueden abrir puertas, pero los que realmente saben sobre negocios son los empresarios,» afirmó el presidente al resaltar la importancia del Foro de Celac en este contexto.
Además, cree que Celac y China deben incluir en sus agendas los intereses de universidades, científicos e investigadores de diversos campos.
En noviembre del año pasado, Brasil y China avanzaron en la profundización de su relación hacia una comunidad futura que promueva la justicia y un planeta más sostenible.
Luiz Inácio Lula da Silva también reafirmó que la relación estratégica que Brasil mantiene con China será clave en los proyectos a futuro, especialmente en la integración entre el Atlántico y el Océano Pacífico, mencionando que hay cinco rutas potenciales que podrían convertir a China en un socio formidable para su desarrollo.