julio 13, 2025
Negocios

El presidente de Guatemala confirma la colaboración con el Comando Sur de EE. UU. para la siguiente compañía.

  • mayo 11, 2025
  • 0

En Guatemala, el 12 de mayo, el Presidente Bernardo Arévalo hizo un anuncio significativo relacionado con la cooperación internacional, específicamente con el Comando Sur de los Estados Unidos.

El presidente de Guatemala confirma la colaboración con el Comando Sur de EE. UU. para la siguiente compañía.

En Guatemala, el 12 de mayo, el Presidente Bernardo Arévalo hizo un anuncio significativo relacionado con la cooperación internacional, específicamente con el Comando Sur de los Estados Unidos. Esta colaboración busca impulsar el desarrollo de infraestructura estratégica en el país, enfocándose en áreas clave como puertos y ferrocarriles.

Durante este mes, el Presidente Arévalo destacó que, en la tercera semana de mayo, oficiales del Comando Sur, encabezados por el almirante Alvin Holsey, visitarán Guatemala. Esta visita tiene como objetivo formalizar una serie de acuerdos que se derivan de la reciente Ley Pública, la cual facilita el inicio de un programa de vacunación en Guatemala. Este aspecto del acuerdo también resalta la importancia de la salud pública en la relación bilateral.

Arévalo expresó que este contrato con las fuerzas armadas estadounidenses permitirá llevar a cabo varias obras de infraestructura con mayor rapidez y eficiencia. Subrayó que contar con la colaboración del Comando Sur sería crucial para cumplir con los plazos y estándares necesarios en el desarrollo de estos proyectos. Esta expectativa de mejora en la ejecución de obras es vista con optimismo por el mandatario guatemalteco.

Además, la visita del almirante Holsey está programada para ocurrir después de la segunda ronda electoral que se celebrará el 20 de agosto de 2023. Desde el inicio de su administración, el presidente Arévalo ha procurado acercar las relaciones con el gobierno de Estados Unidos, estableciendo una base sólida para un estrecho vínculo de cooperación.

Dentro de los ejes estratégicos de esta cooperación, el presidente mencionó que uno de los principales objetivos es gestionar de manera efectiva la migración, así como luchar contra el narcotráfico y otras formas de crimen transnacional. También se mencionó la importancia de combatir la corrupción en todos los niveles, lo cual es un tema apremiante en Guatemala.

Arévalo afirmó que ya se están llevando a cabo esfuerzos conjuntos y que anticipan una colaboración activa en los planes del gobierno. Este enfoque se refleja en el desarrollo de infraestructura esencial en puertos, sistemas ferroviarios y el metro, con el objetivo de no solo mejorar la conectividad, sino también impulsar la economía del país.

Entre las obras prioritarias que se están considerando, se encuentra el puerto de Quetzal, ubicado en la costa del Océano Pacífico. Este puerto es vital para el comercio y transporte, lo que reafirma la dirección del gobierno hacia una modernización necesaria que apoye a la creciente economía de Guatemala.

Aunque el presidente Arévalo no proporcionó una fecha específica para la llegada del almirante Holsey al país para formalizar el acuerdo, sí indicó que la firma del entendimiento se llevará a cabo en la tercera semana de mayo, comenzando desde el lunes 12. La expectativa por este evento es alta, dado su potencial impacto en la infraestructura y la seguridad en Guatemala. (Sputnik)