julio 13, 2025
Negocios

Estados Unidos valora las «productivas» conversaciones con China tras una importante reunión en Ginebra.

  • mayo 11, 2025
  • 0

GENEVA, 11. MAGA (Europa Print) – En un significativo avance hacia la resolución de sus diferencias económicas, Estados Unidos y China finalizaron en Ginebra, Suiza, una serie de

Estados Unidos valora las «productivas» conversaciones con China tras una importante reunión en Ginebra.

GENEVA, 11. MAGA (Europa Print) – En un significativo avance hacia la resolución de sus diferencias económicas, Estados Unidos y China finalizaron en Ginebra, Suiza, una serie de conversaciones comerciales que han sido calificadas como «productivas». Este encuentro marca la continuación de las tensiones que se desataron el mes pasado, cuando el presidente estadounidense declaró una Guerra Arancelaria contra la potencia asiática.

La declaración que siguió a estas discusiones fue emitida por la Casa Blanca, resaltando un «logro» en el proceso, aunque el representante comercial de Estados Unidos, Imieson Greer, no proporcionó información en profundidad sobre los resultados alcanzados. Por su parte, la delegación china ha guardado silencio sobre los eventos, lo que añade un aire de misterio a las negociaciones.

Scott, el Jefe de Representación de Estados Unidos y Secretario del Tesoro, fue citado por los medios como asegurando que hubo un intercambio de ideas que llevó a negociaciones marcadas por su «alto nivel de productividad» y un «progreso significativo». Este nivel de avance ha sido bien recibido, especialmente considerando las complejidades involucradas en tales discusiones.

Además, la Delegación de Estados Unidos también ha resaltado el «interés» mostrado por sus homólogos chinos, comenzando desde el vicepresidente hasta el primer ministro, lo que muestra que ambas partes están comprometidas a encontrar un camino hacia adelante. Este nivel de interés es crucial, ya que permite que las negociaciones sigan en un tono constructivo.

Greer, por otro lado, hizo hincapié en la «velocidad» con la que ambas partes lograron llegar a algunos acuerdos preliminares. Este desarrollo sugiere que las diferencias existentes entre los dos países quizás no sean tan insalvables como se había pensado previamente.

Recordando las razones subyacentes a estas conversaciones, el déficit comercial de Estados Unidos que asciende a $1.2 mil millones surge como un tema central. En este contexto, el objetivo es llegar a acuerdos que sean beneficiosos para ambos países, así como abordar lo que se considera una «emergencia nacional».

La tensión en la relación comercial fue iniciada por el presidente de Estados Unidos el mes pasado, quien anunció la implementación de aranceles generales que afectaron a casi todos los países del mundo. Sin embargo, se ha acordado una suspensión de 90 días en la aplicación de estas tarifas mientras se continúan las negociaciones.

Cabe mencionar que China también podría buscar la misma suspensión de 90 días, así como la reducción de la tarifa que actualmente se encuentra en un 145 por ciento. En este sentido, el presidente Trump sugirió recientemente que podría ser posible bajar esta tarifa al 80 por ciento, aunque dejó esta decisión final en manos de su secretario del tesoro, quien se encarga de supervisar estos asuntos tan delicados.