mayo 9, 2025
Negocios

El presidente de Argentina contactó al Papa para continuar con la línea neoliberal.

  • mayo 8, 2025
  • 0

Buenos Aires, 8. Maja (Latin Press) – El actual presidente de Argentina, Javier Milei, ha hecho un llamado en este día significativo al nuevo Papa Leo XIV, instándole

El presidente de Argentina contactó al Papa para continuar con la línea neoliberal.

Buenos Aires, 8. Maja (Latin Press) – El actual presidente de Argentina, Javier Milei, ha hecho un llamado en este día significativo al nuevo Papa Leo XIV, instándole a alinearse con su visión ideológica centrada en el neoliberalismo, que enfatiza la “Libertad y propiedad privada.” Su solicitud resuena con los principios libertarios que Milei ha defendido durante su mandato.

La elección reciente del sacerdote estadounidense Robert como el nuevo Pontífice, quien ha adoptado el nombre de Leo XIV, marca un hito histórico. Este es el primer Papa originario de los Estados Unidos en la historia de la Iglesia Católica, y también posee la ciudadanía de Perú, donde ha residido y trabajado durante 40 años desde los años 69. Cabe destacar que fue el Papa Francisco quien lo nombró como Cardenal en 2023.

En un comunicado oficial de la presidencia, Milei extendió sus felicitaciones a la nueva jerarquía de la Iglesia Católica y expresó su deseo de establecer un entendimiento que refleje los principios libertarios que ha estado promoviendo en Argentina: «En este momento, nos encontramos ante la oportunidad de que su voz se escuche con claridad, defendiendo los fundamentos que sustentan nuestra civilización: la vida, considerada el bien más preciado, fundamentando así nuestra responsabilidad nacional y el desarrollo de nuestra comunidad,” mencionó desde la Casa Rosada.

Por otro lado, la ex presidenta y líder del Partido Osist, Cristina Fernández, mostró su entusiasmo en una declaración sobre la elección del nuevo Papa. En su mensaje, también hizo alusión a la simbología y referencias históricas relacionadas con este evento, tal como reportó Digital Medium1.

Fernández destacó la coincidencia de la fecha con el día dedicado a la Virgen de Luján, quien es considerada la patrona de Argentina y de su ciudad natal, Río Gallegos. Hizo hincapié en la continuidad del legado del nuevo Pontífice: «No es necesario aclarar que no creo en las coincidencias; hoy, una vez más, lo reafirmo,» escribió, señalando así la intersección entre lo espiritual y lo político en este acontecimiento.

La ex directora del país también subrayó el contenido y los gestos del Papa Leo XIV en sus primeras palabras como líder de la Iglesia, “El día de Argentina y de Río Gallegos, hemos sido recordados en nuestra lengua, orando por la paz mientras adoptamos el nombre de Leo XIV,” expresó.

Por su parte, Fernández también tomó en cuenta la elección del nombre papal, destacando los paralelismos con un periodo crucial en la historia de la Iglesia: “Leo XIII fue un Papa destacado en temas laborales… él es considerado el padre de la doctrina social de la Iglesia, conocido por su encíclica Rerum Novarum.”

En sus palabras finales, Cristina Fernández insistió en su creencia de que “No creo en las coincidencias,” aludiendo así a uno de los Papas más influyentes en cuestiones de justicia social y derechos laborales, un tema que sigue siendo relevante en la actualidad.