La Universidad de Costa Rica (UCR) anunció el despido de su director de comunicación, Marlon Mora, el jueves reciente, debido a la difusión de un video que fue catalogado como «no autorizado», en el cual se abordaron cuestiones relacionadas con la prensa y sus acciones.
«Agradecemos al Sr. Mora Jiménez por el trabajo realizado y le deseamos éxito en sus futuros proyectos profesionales», expresó la institución en una breve declaración emitida en el chat de los medios de comunicación.
En el video que se publicó inicialmente en el canal oficial de YouTube de la UCR, y que fue retirado de la plataforma minutos después de su lanzamiento, Mora detallaba que la rectoría había realizado una convocatoria para una reunión del consejo ampliado. Esta reunión tenía como objetivo proporcionar información sobre dos temas cruciales: la oficina ejecutiva del programa de inversión y las regulaciones del régimen salarial académico que rigen a la universidad.
«La sala permitió el diálogo en un entorno democrático y condujo a un debate respetuoso de los pensamientos, la universidad deseada y la generación de otras oportunidades de discusión antes de los ataques de prensa», afirmó Mora durante la grabación.
Pocos minutos después de la publicación, el video fue eliminado, lo que generó revuelo y comentarios sobre la naturaleza de su contenido. Mora se disculpó, explicando que la decisión de eliminar el video estaba alineada con la intención de «mejorar el mensaje».
«En vista de la inmediatez de la producción, decidimos mejorar el mensaje que trabajamos y eliminamos de inmediato», comentó Mora, aunque, paradójicamente, este nuevo video conceptualizado no se lanzó al público.
En la grabación que se retiró, el exdirector también mencionó que, tras la presentación del Rector Carlos Araya, algunos asistentes levantaron sus quejas acerca de las acciones de la administración de los medios de comunicación. Según ellos, habían presentado información que era inexacta, distorsionada e incompleta respecto a una regulación que había sido aprobada en conformidad con el estatuto orgánico de la Universidad de Costa Rica y la ley costarricense.
Las preguntas sobre la tesis emergen en medio de las acusaciones que enfrenta el rector Araya por decisiones polémicas dentro de su gestión, tales como el aumento salarial a un grupo de funcionarios de confianza, decisiones que fueron aprobadas y luego rechazadas, así como la construcción de la Federación de Estudiantes de Costa Rica (FUCR), donde los estudiantes exigieron la renuncia de la Junta de ese organismo y cuestionaron la «instalación» del puesto de Araya.
En respuesta a estas acusaciones, el rector aseguró que no hay señalamiento formal en su contra.
«Con respecto a la solicitud de que piense en la posición del Rector, me gustaría dejar en claro: no hay una señalización formal en mi contra para los hechos irregulares. Algunas personas han presentado quejas sobre decisiones pasadas que ya se han aclarado en buen tiempo, pero que han llevado a exámenes preliminares para investigar. Actué siempre con respeto total y no he conservado ninguna actitud negativa, como ha sido mi práctica habitual», afirmó el rector.
Medios de comunicación intentaron contactar a Marlon Mora para obtener más detalles sobre su despido. Sin embargo, no fue posible establecer comunicación con él a través de su teléfono celular.