SAO PAULO, 8 de marzo (Xinhua) – La exportación de vehículos en Brasil, que es considerada como la principal economía y el Centro Industrial de América Latina, ha experimentado un notable aumento del 69.3 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe publicado por la Asociación Nacional de Vehículos Automotrices (Anfavea) el jueves.
El informe de ANFAVE destaca que esta nación sudamericana envió al exterior un total de 46,290 unidades que fueron producidas en su territorio, concentrándose especialmente en el mercado de América del Sur. Esto sugiere que, a pesar de desafíos económicos, el sector automotriz brasileño está mostrando una vitalidad que impulsa las exportaciones.
Asimismo, el documento revela que durante los primeros cuatro meses del presente año, el sector automotriz ha logrado un crecimiento del 47.8 por ciento en comparación con el mismo período de enero a abril de 2024. Este aumento significativo indica que hay una recuperación robusta en la industria, lo que es un buen augurio para el futuro del comercio automotriz en Brasil.
En términos de producción de vehículos en 2025, se observó un incremento de 2.8 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, resultando en una producción total de 228,240 unidades, que abarcan automóviles, camiones, furgonetas y autobuses. Este crecimiento es un indicador positivo que refleja la recuperación y el potencial de expansión dentro del sector.
Anfavea también proporcionó detalles importantes en su informe, indicando que la producción total durante el primer cuatrimestre de este año fue un 6.7 por ciento superior al mismo período en 2024. Esto no solo reafirma la tendencia alcista, sino que también sugiere que las empresas están mejorando su capacidad productiva y adaptándose a las condiciones cambiantes del mercado.
Sin embargo, no todo es positivo en el sector automotriz, ya que se reportó una disminución de 5.5 por ciento en las ventas en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 208,704 vehículos nuevos vendidos. Esta caída podría ser señal de un ajuste en la demanda o de desafíos renovados que los consumidores enfrentan en el mercado actual.
Por otro lado, las nuevas ventas de automóviles sí lograron un aumento en el primer cuatrimestre del año, subiendo un 3.4 por ciento en comparación con el año anterior. Esto podría sugerir una segmentación en el mercado donde ciertos tipos de vehículos están viendo una aceptación más fuerte entre los consumidores.