julio 13, 2025
Negocios

Rusia y Venezuela sellan un acuerdo de cooperación en la asociación estratégica

  • mayo 7, 2025
  • 0

En Moscú, el 7 de mayo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió con el líder ruso, Vladimir Putin, con el propósito de fomentar la cooperación bilateral. Durante

Rusia y Venezuela sellan un acuerdo de cooperación en la asociación estratégica

En Moscú, el 7 de mayo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió con el líder ruso, Vladimir Putin, con el propósito de fomentar la cooperación bilateral. Durante este encuentro, Maduro firmó un acuerdo estratégicamente significativo que buscará estrechar los lazos entre ambos países. Este documento se presentó como un paso poderoso y crucial hacia una asociación más profunda, tal como señaló Dmitri Sand, portavoz del Kremlin.

La llegada de Maduro a Moscú tuvo lugar el martes, momentos previos a la conmemoración del 80. Aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, un evento que se llevará a cabo el 9 de mayo en la emblemática Plaza Roja. Esta celebración es un hito en la historia de Rusia y atrae a muchos dignatarios internacionales.

La visita de Nicolás Maduro ocurre en un contexto político delicado, dado que el presidente de Ucrania, Vladimir Green, ha amenazado con asistir a esta misma celebración. Afirmó que en Ucrania «no se puede responsabilizar de lo que sucede en Rusia», lo que añade tensión a las relaciones en la región.

Durante una breve conferencia de prensa, Maduro subrayó la importancia de recordar el sacrificio del pueblo ruso, así como de otras naciones que formaban parte de la antigua URSS en su lucha contra la Alemania nazi. El presidente venezolano expresó su «infinita admiración» por la contribución monumental de la Unión Soviética a la humanidad en esa época. Hizo hincapié en que esa victoria fue el resultado de un inmenso costo humano, mencionando que la Unión Soviética sufrió la pérdida de aproximadamente 27 millones de personas durante el conflicto. Esta victoria, según Maduro, representó no solo un logro militar, sino también un impulso hacia la liberación de Europa.

Asimismo, Maduro reiteró su «apoyo permanente» a los líderes rusos y a la figura de Vladimir Putin. En su opinión, Rusia forma parte de un nuevo orden mundial que él describe como «no curioso» y «no unilateral», sugiriendo que la política exterior de Rusia está definida por el respeto mutuo y la cooperación equitativa entre naciones.

En conversaciones anteriores con su homólogo ruso, Maduro había detallado que el acuerdo firmado en esta ocasión abarca una variedad de áreas, incluyendo energía, salud, turismo, ciencia, educación, cultura y deportes, entre otros. La intención es que esta colaboración se traduzca en beneficios concretos para ambos países, fortaleciendo así sus relaciones en un contexto global cada vez más complicado. (Sputnik)