El presidente del PPSD ratifica los métodos de Luis Amador
mayo 7, 2025
0
La diputada Luz Mary Alpi, quien también preside el Partido de Progreso Democrático (PSSD), ha confirmado la intención del exministro Luis Amador de postularse como candidato presidencial. Este
La diputada Luz Mary Alpi, quien también preside el Partido de Progreso Democrático (PSSD), ha confirmado la intención del exministro Luis Amador de postularse como candidato presidencial. Este interés, según Alpi, ha sido evidente en las declaraciones públicas realizadas por Amador recientemente.
Durante una entrevista con medios de comunicación, Alpi señaló que el exjefe de obras públicas y transporte ha hecho movimientos hacia la candidatura, aunque, curiosamente, no se refirió a su nombre en dicha charla. Esto ha abierto un debate sobre la posibilidad de su postulación ante el Parlamento. «No podemos hablar de candidaturas o candidaturas públicas hasta que el Parlamento considere que ha llegado el momento apropiado. Este enfoque ha sido someter a análisis, reflexión y un cambio de perspectiva», mencionó Alpi, enfatizando la necesidad de un consenso a nivel legislativo antes de cualquier anuncio oficial.
Alpi, como portavoz del PSSD, aclaró que, aunque Amador es un nombre relevante, no se ha descartado la posibilidad de que otros individuos también estén interesados en la carrera presidencial.
Luis Amador y PSSD
Fuentes políticas han indicado que Luis Amador está muy interesado en las solicitudes dobles para la candidatura, pero no es el único en la contienda. Arturo Chavaría, el Secretario General del PSD, quien es también esposo de Alpi, ha manifestado su deseo de ocupar la misma posición, lo que añade una capa de complejidad a la situación.
Ambos, tanto Amador como Chavaría, están registrados como votantes en San Pedro de Montes de Oca. Alpi ha comentado que actualmente su partido cuenta con diversos candidatos que se han preparado para este entorno competitivo, ya que las elecciones se realizarán el próximo 7 de mayo. En relación a su esposo Chavaría, Alpi mencionó que él ha ocupado varios cargos importantes y que su experiencia es invaluable para la organización política.
Sobre Luis Amador, Alpi destacó que han concordado en varias ocasiones sobre temas relevantes, pero también ha señalado que hay intereses del grupo en áreas críticas como el desarrollo económico, el turismo, la sostenibilidad y la reducción de la desigualdad social. Estos son aspectos que definitivamente influirán en la agenda política del PSSD.
Luis Amador, exministro de obras públicas y transporte, está interesado en ser candidato presidencial. (Foto Alonso Solano/The Observer).
Interés en la oficina presidencial
Luz Mary Alpi no oculta su propio interés en la presidencia. «No he excluido la posibilidad. Ocupo un cargo importante dentro del Parlamento y tengo muchos años de preparación. Soy ingeniero químico y he trabajado como asesor de varias organizaciones internacionales», afirmó con confianza.
La diputada destacó que tiene la habilidad de manejar el tiempo y los procesos necesarios para una eventual candidatura. En el caso de que tanto ella como Amador deseen postularse, será el congreso nacional el encargado de decidir quién será el candidato presidencial del PSSD. Alpi se mostró optimista al afirmar que aún no se ha realizado ningún tipo de elección interna.
Es interesante mencionar que Amador dejó su cargo en el gobierno en marzo de 2024, después de que el presidente Rodrigo Chaves decidiera rechazar su continuidad. Desde entonces, ha sido objeto de comentarios poco favorables, con Chaves refiriéndose a él como «Sardina», insinuando que su regreso estaba lleno de complicaciones. Alpi, por su parte, no ha escatimado palabras al describir a Amador, llamándolo «Judas» tras haber dado un voto crucial que permitió a Kosta Rica salir de la lista gris de la Unión Europea respecto a la política fiscal.