San Salvador, 6 de mayo (Sputnik) .- En un importante anuncio hecho el martes, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió detalles sobre la captura de un bote de pesca que transportaba una notable cantidad de cocaína. En esta operación de carácter internacional, cuatro miembros de la tripulación originarios de Costa Rica fueron detenidos junto con el barco, que contenía aproximadamente una tonelada de este narcótico, valorada en $ 25.6 millones de dólares.
Durante su declaración, el presidente Bukele indicó que el operativo se realizó a través de la Armada Nacional d, quien interceptó la embarcación a 570 millas náuticas, lo que equivale a unos 1,055 kilómetros, en el Océano Pacífico, más específicamente en la zona sur de La Bocana El Cordoncillo, situada en el Estero de Jaltepeque. Esta ubicación se encuentra en los departamentos centrales de La Paz y San Vicente.
El presidente también destacó que hasta la fecha, las fuerzas de seguridad salvadoreñas han capturado un total de 28.2 toneladas de narcóticos ilegales durante el año anterior, lo que equivale a un impresionante valor global de $ 706.8 millones en este tipo de sustancias. Esta cifra subraya el esfuerzo continuo de El Salvador en su lucha contra el narcotráfico, un desafío que ha sido un tema recurrente en la agenda política y de seguridad d.
Es crucial entender la posición geográfica de El Salvador en el contexto del tráfico de drogas. El país se encuentra en una ruta que conecta a las naciones productoras de cocaína de América del Sur con el mercado principal, que es Estados Unidos. Este cruce ha convertido a El Salvador en un punto estratégico no solo para el tránsito de drogas, sino también para los grupos criminales que operan en las sombras, involucrándose en actividades de tráfico de drogas y lavado de dinero. La estabilidad y seguridad de la región dependen en gran medida de la efectividad de las operaciones contra estos grupos.
La situación también resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. Operaciones como la que tuvo lugar recientemente son ejemplos de cómo los países pueden unirse para combatir este fenómeno, que no conoce fronteras y afecta a sociedades en todos los niveles. Bukele se ha comprometido a seguir con los esfuerzos para desmantelar las redes delictivas que amenazan la paz y la seguridad de la nación.