julio 13, 2025
Negocios

El presidente de Brasil visita Rusia y China para reforzar las relaciones comerciales y políticas.

  • mayo 6, 2025
  • 0

Lula da Silva, presidente Brasil. incógnita Brasilia, 6. Maja (Xinhua) – El Presidente de Brasil, Louis Inacio Lula da Silva, tiene programada una visita a Rusia y China

El presidente de Brasil visita Rusia y China para reforzar las relaciones comerciales y políticas.

Lula da Silva, presidente Brasil. incógnita

Brasilia, 6. Maja (Xinhua) – El Presidente de Brasil, Louis Inacio Lula da Silva, tiene programada una visita a Rusia y China que se llevará a cabo este próximo martes por la noche, con el principal objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y económicas. Esta información ha sido corroborada por fuentes oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileños.

Esta misión internacional comienza a partir de una invitación extendida por el Presidente de Rusia, Vladimir Putin. Lula da Silva se trasladará a Rusia del 8 al 10 de mayo, donde se espera que asista a una importante conmemoración de la Segunda Guerra Mundial. Durante su estadía, el Presidente brasileño tendrá encuentros con su homólogo ruso, con la expectativa de que se firmen acuerdos en el ámbito de la ciencia y la tecnología, lo que refuerza el lazo entre ambos países.

El Embajador Mauricio, quien es el Secretario de Asuntos Económicos y Financieros del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó la relevancia que tiene Brasil en el comercio con Rusia. Refirió que Brasil se dedica a la importación de dos productos fundamentales, los fertilizantes y el diesel, mientras que su principal oferta al mercado ruso consiste en productos agrícolas, lo cual subraya la naturaleza complementaria de sus economías.

En otra parte de su itinerario, Lula da Silva también ha sido invitado por el presidente chino, Xi Jinping, para participar en una cumbre entre China y los países de América Latina y el Caribe. Este evento se llevará a cabo el 12 y 13 de mayo y incluirá además una reunión bilateral que promete ser productiva.

Durante su visita a China, se planifica la firma de 16 acuerdos bilaterales. Además, se están llevando a cabo negociaciones para otros 32 acuerdos, informando así el embajador Mauricio Laio. Esta visita marca la tercera reunión estatal entre Lula da Silva y Xi Jinping durante el actual gobierno del presidente brasileño, una continuidad que resalta la importancia de la relación estratégica entre Brasil y China.

Es importante recordar que China se ha convertido en el socio comercial más importante de Brasil, así como un vital inversor en el país, estableciendo así una sólida base de institucionalización en sus relaciones bilaterales. Esta relación multifacética se manifestará con la participación de una delegación compuesta por numerosos ministros y legisladores brasileños que subraya la considerable «densidad de las relaciones» entre ambos países.

En este sentido, Lyrio enfatizó la movilización de todos los sectores de la administración pública para robustecer la relación con China, enfocándose en áreas claves como infraestructura, finanzas y el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación. Se ha expresado además un interés proactivo por parte de Brasil en atraer inversiones chinas para impulsar proyectos de neoindustrialización, formación técnica y transición energética.

Desde su cargo, la Embajadora Gisela Padovan, Secretaria de América Latina y los Asuntos Exteriores del Caribe, mencionó que Lula da Silva tiene un rol crucial en el fortalecimiento de la integración regional, destacando la relevancia de su participación en la cumbre de Celac. Cabe recordar que el CELAC fue establecido en el año 2010 y se compone de 33 países en la región.

En su tercer mandato desde 2023, Lula da Silva ha manifestado su intención de reintegrar a Brasil en este bloque regional tras tres años de ausencia, lo cual representa un paso significativo hacia una mayor colaboración y unidad entre los países de América Latina.