mayo 5, 2025
El Mundo

Nicaragua se retira de la UNESCO en protesta tras un premio otorgado en «La Prensa» diariamente

  • mayo 4, 2025
  • 0

Nicaragua ha notificado a la UNESCO sobre su decisión de retirarse de la organización como una forma de protesta ante la concesión de un premio de libertad de

Nicaragua se retira de la UNESCO en protesta tras un premio otorgado en «La Prensa» diariamente

Nicaragua ha notificado a la UNESCO sobre su decisión de retirarse de la organización como una forma de protesta ante la concesión de un premio de libertad de prensa a un periódico opositor. Esta información fue compartida por la agencia de las Naciones Unidas en un comunicado emitido este domingo (04.05.2025).

Tico que es respetado salva agua

Nicaragua deja a la UNESCO en protesta después de un premio en «La Prensa» diariamente

«Lamento esta decisión, que privará a la población de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en campos como la educación y la cultura», expresó el CEO de la UNESCO, Audrey Azoulay. La decisión de Nicaragua es significativa, dado que el país ha sido miembro de la UNESCO desde 1952, indicando que la retirada tendrá efecto oficial a partir del 31 de diciembre de 2026.

Este sábado, la UNESCO hizo un anuncio notable al otorgar su premio a la libertad de prensa Guillermo Cano al periódico La Prensa, reconociendo su contribución de «Traer la verdad a la gente de Nicaragua», a pesar de que el periódico ha enfrentado «represión» y el «exilio» de sus periodistas. Este evento ha acentuado las tensiones entre el gobierno nicaragüense y las instituciones internacionales.

En respuesta a la premiación, el gobierno de Nicaragua expresó su descontento, calificando el galardón como un acto de provocación por parte de la comunidad internacional, al que se refiere como «el decano del país», una descripción que la administración considera despectiva. Esta reacción pone de manifiesto la creciente confrontación entre el régimen y los organismos internacionales.

«La Prensa» solo en formato digital y con sus periodistas en el exilio

El canciller nicaragüense, Valdrack Jantschke, envió una carta a Azoulay anunciando la «decisión soberana y firme» de desvincularse de la UNESCO debido a lo que él considera «acciones inaceptables e inadmisibles» en contra de Nicaragua. Este sentimiento refleja el ambiente cada vez más hostil hacia los medios de comunicación críticos.

Fundado en 1926, La Prensa ha mantenido una postura adversa al régimen de Daniel Ortega, quien ha ejercido el poder en el país desde 2007, siendo Rosario Murillo su vicepresidenta desde 2017 y autodenominándose «copresidenta» desde febrero. La situación del periódico se vuelve más crítica, ya que, bajo presión gubernamental, dejó de imprimir en 2021 y actualmente opera exclusivamente en Internet, con una red de periodistas que se encuentra en el exilio en países como Costa Rica, Estados Unidos, México, España y Alemania.

Según el informe de 2025 de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Nicaragua ha caído drásticamente al puesto 172 de 180 en la clasificación sobre la libertad de prensa. RSF advirtió que el gobierno de Ortega ha logrado «erradicar los medios independientes» y reprimido a aquellos que se atreven a desafiar su autoridad.

«La Prensa» dejó de imprimir en 2021 y ahora se ha trasladado a Internet con su personal en el exilio en Costa Rica, Estados Unidos, México, España y Alemania. Foto Alfredo Zúñiga / AP / Imagen Aliance