mayo 5, 2025
Sucesos

La familia víctima luchará contra el arresto domiciliario contra un hombre que mató a un vecino en Escazú

  • mayo 4, 2025
  • 0

La familia Von Otoniel Orozco, conocido como la víctima de un trágico homicidio perpetrado por su vecino en un condominio ubicado en Guachipelín de Escazú, se encuentra en

La familia víctima luchará contra el arresto domiciliario contra un hombre que mató a un vecino en Escazú

La familia Von Otoniel Orozco, conocido como la víctima de un trágico homicidio perpetrado por su vecino en un condominio ubicado en Guachipelín de Escazú, se encuentra en la búsqueda de justicia y ha decidido dará una pelea legal a la decisión judicial que ha asignado la responsabilidad del crimen al acusado mientras este se encontraba recuperándose de una intervención quirúrgica.

Rodrigo Araya, el representante de los familiares, ha confirmado a .com que Hará todo para revertir la decisión tomada por la corte penal del Pava en San José, que ha sido motivo de descontento para la familia durante las últimas semanas.

Es esencial mencionar que el acusado, conocido como Ramírez, ha sido beneficiado con Arresto domiciliario sin tobillera electrónica, una situación que ha generado un gran revuelo social y descontento en la comunidad tras su cirugía. Este hecho ha provocó que la familia de la víctima se sintiera aún más lejos de obtener justicia.

Esta medida de arresto domiciliario se ha concedido apenas cinco meses después de que el acusado recibiera una condena de 20 años de prisión como consecuencia de un proceso judicial abreviado, lo cual agrava aún más la sensación de injusticia que vive la familia de Orozco, quien fue un buen vecino y alguien querido por la comunidad.

«Nuestro equipo legal está absolutamente convencido de que este asunto podría permitir que el acusado escape del país. Tiene recursos financieros que le podrían facilitar evadir la acción de la justicia», comentó el abogado. «A pesar de haber sido condenado a 20 años, situaciones como esta nos hacen cuestionar la efectividad del sistema judicial. La falta de atención médica adecuada para los condenados no justifica que uno de ellos reciba este tipo de privilegios», agregó.

«Estamos plenamente seguros de que esto es, desafortunadamente, un error grave por parte del sistema judicial y es por eso que vamos a luchar, junto con la familia, para revertir esta decisión catastrófica», añadió el abogado.

De hecho, al igual que la representación legal de la familia, la Oficina del Fiscal de los Pavas de San José ha declinado tomar responsabilidad por la gestión del caso, lo que ha dejado a la familia de Orozco sintiéndose completamente desprotegida.

Es importante recordar que Orozco fue asesinado el 3 de junio de 2024, después de recibir 14 disparos por parte de Ramírez. Este ataque mortal se originó en una disputa vecinal, lo que pone de manifiesto la tensión existente en la comunidad.