julio 13, 2025
Política y Gobierno

El candidato presidencial de Pusc cuestiona el delito y expresa su frustración por lo ocurrido el 1 de mayo.

  • mayo 2, 2025
  • 0

El candidato presidencial cristiano para unidades sociales (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, hizo una declaración clara sobre los eventos que tuvieron lugar el jueves en la sesión legislativa. La

El candidato presidencial de Pusc cuestiona el delito y expresa su frustración por lo ocurrido el 1 de mayo.

El candidato presidencial cristiano para unidades sociales (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, hizo una declaración clara sobre los eventos que tuvieron lugar el jueves en la sesión legislativa. La atención se centró, en particular, en la elección de la primera oficina del gobierno, la cual confirmó un departamento interno vinculado a la violación de ciertas normativas y prácticas establecidas en el pasado.

“Hay una gran cantidad de cristianos sociales que hoy se sienten frustrados, porque los representantes de Pusc no lograron mantener una fracción que se había prometido, la cual iba a fusionarse el 1 de mayo,” destacó Hidalgo, reflejando la indignación dentro de su partido.

Dentro del ámbito social-cristiano, se tomó la decisión, de manera interna, de que Daniela Rojas fuese elegida como la candidata a la primera oficina, en un contrato seguido por el PLN gracias a los votos de Rodrigo Arias.

Sin embargo, Carlos Felipe García propuso su nombre, lo cual detuvo las negociaciones iniciales. Había tres alternativas en el PLN que también se pronunciaron a favor de García, además de la mitad de los miembros de PUSC que también apoyaron esta propuesta.

Finalmente, en la segunda ronda de votaciones, García Rojas superó a Melina Ajoy y Carlos Andrés Robles, así como a Leslye Bojorges. Adicionalmente, se incluyó a Vanessa Castro, quien votó en blanco durante este proceso.

Hidalgo también abordó la participación de Bojorges en la reunión del 1 de mayo, donde se hizo cargo del ex jefe del PUSC, María Marta Carballo. Este diputado ha sido separado de la clase después de su involucramiento en el caso Ritchter, en el que está siendo investigado por sus comentarios sobre el dinero de las personas vinculadas al contrabando de drogas.

“Es completamente inaceptable que el diputado Bojorge haya participado en decisiones internas previas y que, a pesar de ello, esté separado de un acto delictivo,” declaró Hidalgo, enfatizando la preocupación en torno a las posibles irregularidades.

“La dinámica que se ha desarrollado en torno a la violación en estos últimos tres años ha llevado a situaciones como esta,» agregó, subrayando la importancia de la ética en el comportamiento político.

Verifique más: Pusc profundiza su fractura: Daniela Rojas afirma «fraude» y el papel del partido gobernante en la selección de su pareja

Bojorges y Ajoy apoyaron a García. (Alonso Solano/The Observer)

«Fraude»

La sustituta de Rojas comentó a el jueves que lo que hizo su compañero García es considerado un fraude por toda la clase política involucrada.

Esto se origina porque en encuentros anteriores, el diputado había expresado su apoyo para que ella asumiera el suministro y la posición necesaria.

Daniela Rojas, junto con el nuevo comandante del delitos, Alejandro Pacheco, admitió que hay una notable división interna que podría tener repercusiones en el último año del período legislativo.

Mientras tanto, Hidalgo, quien se encuentra fuera del país y no estuvo presente el domingo pasado durante el proceso electoral del representante del partido, se dedicó a las gestiones de Año Nuevo.

“Le deseo a Alejandro Pacheco mucho éxito como jefe de una fracción que enfrenta su último año legislativo.”