mayo 3, 2025
Costa Rica

Costa Rica sigue experimentando una disminución en la tasa de libertad de prensa según RSF.

  • mayo 2, 2025
  • 0

San José, 2 de mayo (Elpaíss.cr) .- En un revelador informe, Costa Rica ha experimentado una caída alarmante en su clasificación mundial de libertad de prensa, según los

Costa Rica sigue experimentando una disminución en la tasa de libertad de prensa según RSF.

San José, 2 de mayo (Elpaíss.cr) .- En un revelador informe, Costa Rica ha experimentado una caída alarmante en su clasificación mundial de libertad de prensa, según los datos proporcionados por Periodistas Sin Fronteras (RSF). En el transcurso de un año, ha descendido 10 posiciones, situándose en el 36º lugar en 2025, con un puntaje de 73.09, un indicativo de preocupaciones serias dentro del ámbito de la libertad de expresión.

Este descenso se enmarca en un contexto de deterioro constante. En 2022, Costa Rica se posicionó en un admirable octavo lugar con 85.92 puntos. Sin embargo, a medida que avanzamos en el tiempo, las clasificaciones han mostrado un retroceso: en 2023 cayó a la posición 23 (80.2 puntos), en 2024 pasó a la 26 (76.13) y, finalmente, se encuentra ahora en la 36. Este patrón refleja no solo un enfriamiento de la libertad de prensa, sino también problemas subyacentes que afectan a la sociedad costarricense.

El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) ha expresado su creciente preocupación y alarma ante este preocupante declive, el cual impacta directamente en la imagen internacional de Costa Rica. Esta situación es un reflejo de problemas más amplios que se manifiestan en indicadores sociales, económicos, legislativos, de seguridad y políticos. La pérdida de posiciones en la clasificación revela las grietas en la democracia que necesitan ser abordadas con urgencia.

“Es profundamente lamentable que Costa Rica no siga siendo un faro de ejemplo en el ámbito mundial”, declaró la organización, instando a una reflexión crítica sobre la calidad de nuestra democracia actual. Este es un llamado a todos los actores de la sociedad costarricense para evaluar la situación y buscar mejorarla.

IPLEX también ha solicitado que el gobierno, los partidos políticos, y diversos sectores sociales abandonen cualquier intento de estigmatizar los discursos críticos hacia la prensa, y que se comprometan a garantizar el derecho a la libre expresión, un pilar fundamental de cualquier democracia saludable.

“La libertad de prensa no es solo un asunto que atañe a los periodistas; es una cuestión que involucra a toda la sociedad”, afirmó IPLEX, subrayando la urgencia de combatir la desinformación y promover un periodismo ético y responsable. En un entorno de creciente tensión, esta prioridad se vuelve aún más relevante.

Con las elecciones a la vista, la agencia ha hecho un llamado para que todos los ciudadanos y responsables de las instituciones defiendan las bases democráticas y busquen restaurar los estándares que anteriormente posicionaron a Costa Rica como un líder en libertad de prensa en la región y el mundo.