Diputados de moda y observadores alternativos CR
- mayo 1, 2025
- 0
Aunque el 1 de mayo es un día de gran relevancia para la sesión legislativa, ya que recaerá en la elección de la junta, este día también tiene
Aunque el 1 de mayo es un día de gran relevancia para la sesión legislativa, ya que recaerá en la elección de la junta, este día también tiene
Aunque el 1 de mayo es un día de gran relevancia para la sesión legislativa, ya que recaerá en la elección de la junta, este día también tiene particularidades que se celebran con orgullo. En este contexto, la reserva y el protocolo se convierten en elementos que dotan a la inauguración de una solemnidad especial.
Para que esta reunión se lleve a cabo con la debida formalidad, existe una serie de reglas específicas que los miembros del tribunal deben seguir. La vestimenta obligatoria incluye trajes de color negro, accesorios personales y las características bandas de plata que se han convertido en un símbolo de respeto y tradición. Sin embargo, a lo largo de los años, cada legislatura ha aportado su propio toque distintivo a estas normas.
En este sentido, hay muchos detalles interesantes a considerar en el 1 de mayo, así como los alternativos actuales.
Uno de los primeros en compartir su experiencia sobre el traje fue el oficial Manuel Morales, quien tuvo una prueba muy significativa el día de la ceremonia.
«Era el primer año que usaba esto, y prometí cuidarme. Dije que quería vestirme el año pasado para ver si continuaba y, de hecho, aquí estamos. Se ha mantenido,» comentó con orgullo.
En su caso, no solo respetó la reserva, sino que también llevó un brazalete que su hija le había regalado, agregando un toque personal a su atuendo.
Su compañera en el partido gobernante, Pilar Cisneros, también llevaba diversos accesorios simbólicos, incluidos collares que había heredado de su madre.
«Nunca me separo de este collar. Jamás me he visto sin él,» afirmó con cierta nostalgia.
Además, reveló que su atuendo también tenía una historia legislativa detrás.
«Desde el primer año, he mencionado que el vestido que llevo es un préstamo de mi hermana menor, Gloria, y que planeaba usarlo durante cuatro años. Este es el cuarto año y aquí estoy,» explicó.
Con 70 años, Cisneros expresó su desinterés por las tendencias de la moda, enfatizando la importancia de la autenticidad sobre la apariencia.
Dentro de las tradiciones imperdibles del Parlamento el 1 de mayo, también están los zapatos, que son una parte esencial del vestuario elegido para la ocasión.
Por ejemplo, Johanna Obando comentó que ya tenía su vestido negro, pero necesitaba un par de zapatos y tuvo suerte al encontrar varias opciones a buenos precios.
«Fui a una tienda aquí en San José y compré unos zapatos que estaban en oferta. Finalmente pagué ¢8,000,» compartió con satisfacción.
La libertaria Paulina Ramírez también compartió su proceso de selección del diseño de su atuendo, enfatizando su apoyo a diseñadores locales.
«Cada año busco diseñadores de Costa Rica, y en este caso, elegí a Carthaginés. Donato es de Paraíso de Cartago,» explicó. «Siempre han elaborado mi vestido antes del 1 de mayo,» comentó con orgullo.
Ramírez solicitó un diseño que fuera sobrio y respetara el protocolo, incorporando elementos sorprendentes como florales, lo que le permitió vincular sus accesorios con su atuendo.
Delegados del Frente Amplio, por su parte, optaron por un enfoque distintivo en su vestuario. Este grupo siempre se atreve a romper con la tradición, manteniendo una apariencia firme y elegante el 1 de mayo.
Los hombres del equipo mostraron una variedad de chalecos y corbatines, combinando la elegancia con un toque de frescura y modernidad, una elección que hizo eco entre los asistentes.
Siga más: Criminales del año pasado: 4 repeticiones y 2 debut en el cargo
Como se mencionó anteriormente, la reserva sobre la vestimenta en negro, que incluye tanto el ajuste como los complementos pertinentes, es un tema que suscita interés. Los vestidos con detalles más transparentes, así como collares y joyas, también captaron la atención en el Parlamento.