mayo 1, 2025
Sucesos

Los adultos mayores manifestarán este 1 de mayo por el nuevo hospital geriátrico

  • mayo 1, 2025
  • 0

Un grupo compuesto por adultos mayores que pertenecen a diversas organizaciones llevará a cabo una manifestación este 1 de mayo, con el objetivo de solicitar al Fondo de

Los adultos mayores manifestarán este 1 de mayo por el nuevo hospital geriátrico

Un grupo compuesto por adultos mayores que pertenecen a diversas organizaciones llevará a cabo una manifestación este 1 de mayo, con el objetivo de solicitar al Fondo de Seguridad Social Costaricana (CCSS) que acelere el proceso para el desarrollo del nuevo Hospital Geriátrico Raúl Blanco Cervantes. Esta es una demanda que ha ido cobrando importancia entre las comunidades de jubilados y personas de la tercera edad en el país, quienes buscan un espacio adecuado y especializado que cubra sus necesidades de atención médica.

La concentración está prevista para dar inicio a las 9:00 a.m. en el Parque Central de San José. Esta actividad se enmarca dentro de un día que busca ser significativo para los adultos mayores, dado que coincide con el cumplimiento de un acuerdo emitido por la Cámara Constitucional. Este acuerdo establece exigen la aceleración en el desarrollo del nuevo Centro Médico, que es vital para la atención de las personas mayores en la región.

De acuerdo con las declaraciones proporcionadas por los organizadores de la manifestación, se hizo sentir una creciente preocupación durante este miércoles 30 de abril. En esta fecha, terminó el plazo que la cámara había otorgado, pero lamentablemente no se presentaron resultados concretos respecto al estudio de factibilidad para la construcción del nuevo centro hospitalario. Esta ausencia de avances ha generado frustración entre los adultos mayores, quienes consideran fundamental contar con un hospital geriátrico especializado que atienda sus necesidades específicas.

Las medidas necesarias para llevar a cabo este proyecto incluyen varios pasos cruciales. Entre estos se encuentran la compra de la propiedad donde se edificará el nuevo hospital, la aprobación del plan de función del hospital, el diseño de un borrador y la correspondiente publicación del Bietkartell. Esto es esencial para que el proceso no se estancara y se tenga una hoja de ruta clara hacia la realización del proyecto. Por lo tanto, los manifestantes hacen un llamado al CCSS para que proporcione información pública sobre el estado real del proyecto, enfatizando que la transparencia es clave para ganar la confianza de los ciudadanos.

La manifestación no solo busca presionar a las autoridades, sino que también pretende crear un espacio de visibilidad para los derechos de los adultos mayores en el país. Estos individuos, que han dedicado gran parte de sus vidas al desarrollo de la sociedad costarricense, ahora claman por un sistema de salud que responda a sus necesidades. La comunidad se une en esta lucha, y se espera que la actividad del 1 de mayo sea un eco poderoso de las demandas de esta población crucial.