mayo 1, 2025
Negocios

El presidente de México ve «progreso» en la facilitación de tarifas de Trump para el sector automovilístico.

  • abril 30, 2025
  • 0

(250430) – Ciudad de México, 30 de abril de 2025 (Xinhua) – Una foto, presidente mexicano, en México, descrito el miércoles, Donald Trump, hace que las tarifas sean

El presidente de México ve «progreso» en la facilitación de tarifas de Trump para el sector automovilístico.

(250430) – Ciudad de México, 30 de abril de 2025 (Xinhua) – Una foto, presidente mexicano, en México, descrito el miércoles, Donald Trump, hace que las tarifas sean más flexibles para el sector automovilístico. (Presidencia Xinhua / México) (JG) (sí) (VF)

México, 30 de abril (Xinhua) – En una conferencia reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo hincapié en la idoneidad de decidir que su colega estadounidense había adoptado respecto a las tarifas aplicadas en el sector automotriz. Este anuncio, realizado el miércoles, fue presentado como un movimiento «avanzado» en pro de la economía mexicana.

Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum enfatizó que esta medida representa una ventaja competitiva significativa para México en el contexto internacional. Además, destacó que su administración permanecería comprometida con el diálogo continuo con las autoridades de Washington para asegurar condiciones más favorables y una mejor comprensión de los alcances de esta nueva normativa.

Donald Trump firmó la regulación que establece tarifas parcialmente flexibles en el sector automotriz, lo que ofrece un alivio limitado a los productores que importan piezas para automóviles. A pesar de este avance, se mantiene un arancel del 25 por ciento para los vehículos completos y se anticipa que esta regulación se implemente a partir del 3 de mayo. Los aranceles también se aplican a las partes automotrices, pero con condiciones específicas.

Sheinbaum comentó: «Considero que este desarrollo es un avance significativo. Lo que logramos en marzo en relación con los automóviles ya había otorgado una ventaja competitiva para México, y lo que se anunció ayer refuerza esta posición. Es muy beneficioso para nuestro país, y buscamos continuar obteniendo mayores beneficios y una claridad más profunda en este asunto.»

La presidenta explicó que las órdenes ejecutivas que Trump firmó servirán para moderar las tarifas impuestas, facilitando de esta manera el reconocimiento del sector automotriz en el marco del Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), que promueve el libre comercio entre estos países.

De acuerdo con la mandataria, hasta el momento, ninguna empresa en la industria automotriz ha reportado efectos adversos significativos en su desempeño financiero a raíz de las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense. Reconoció que durante los primeros 100 días de diálogo con la administración Trump, se han logrado avances concretos.

Sheinbaum manifestó: «Nuestro enfoque ha sido el de avanzar en la cooperación binacional. Aunque la situación no es ideal, en el marco internacional estamos obteniendo resultados positivos, y continuaremos en esta senda de diálogo y colaboración».

La nueva orden ejecutiva firmada por Trump también ofrecerá un alivio parcial al sector automotriz, permitiendo a los productores acceder a préstamos fiscales para la importación de piezas de vehículos. Estas tarifas estarán sujetas a ciertas condiciones, específicamente si las piezas importadas no superan el 15 por ciento del valor total de los automóviles en Estados Unidos, otorgando un préstamo de un 3.75 por ciento hasta 2026 y un 2.25 por ciento en 2027.

Además, se emitió otra orden ejecutiva para evitar la imposición de tarifas duplicadas en ciertos productos, lo que impactará principalmente a las importaciones provenientes de México y Canadá, específicamente aquellas relacionadas con acero y aluminio. Este cambio busca optimizar las relaciones comerciales y fomentar un mayor intercambio económico entre los países involucrados.