abril 28, 2025
Deportes

Miembro de la Comisión de Arbitraje que Jafet Soto cuestionó en ese momento deja el puesto

  • abril 28, 2025
  • 0

Jeffrey Solís se ha convertido en una de las figuras más debatidas y controversiales dentro del ámbito del arbitraje costarricense en los últimos años. Su reciente decisión de

Miembro de la Comisión de Arbitraje que Jafet Soto cuestionó en ese momento deja el puesto

Jeffrey Solís se ha convertido en una de las figuras más debatidas y controversiales dentro del ámbito del arbitraje costarricense en los últimos años. Su reciente decisión de dejar su cargo como coordinador arbitral al concluir el torneo actual genera una serie de interrogantes sobre su legado y los motivos detrás de su salida.

A lo largo de su mandato, Solís enfrentó numerosas críticas que generaron un ambiente de desconfianza en su administración. A pesar de la importancia de su rol, no ha compartido información clara sobre los motivos que lo llevaron a tomar este camino. Sin embargo, se ha filtrado que su salida no fue el resultado de una renuncia voluntaria; más bien, fue una decisión impuesta por la nueva administración de la Comisión de Arbitraje, que busca reformar por completo la estructura. Se está buscando un cambio que refleje nuevas perspectivas y prácticas.

Enrique Osses, el chileno que preside la Comisión, ha confirmado que Solís no continuará en su cargo y, de esta forma, queda claro que no formará parte de las nuevas iniciativas y proyectos que se planean implementar a futuro. Osses señala claramente que la salida de Solís forma parte de una evaluación más amplia que se llevará a cabo al final del torneo, y añade que no será el único cambio que se avecina en el ámbito del arbitraje.

«Íbamos a generar una evaluación al final del torneo y no es el único cambio que viene en la Comisión de Árbitros. Eso fue algo que hablamos con Jeffrey y decidió que lo comunicó antes del final del torneo», explicó Osses.

Esta situación marca un punto de inflexión en el sistema de arbitraje, donde los responsables están en la búsqueda activa de un nuevo profesional costarricense que pueda asumir el cargo de coordinación. La intención es no solo encontrar un reemplazo, sino también fortalecer los procesos de arbitraje y generar confianza dentro del fútbol costarricense.

«Hay profesionales que tienen la actitud, el deseo de mejorar y, por lo tanto, trataremos de encontrar un perfil que pueda reemplazarlo y poder ganar experiencia. La intención de la Junta Directiva y el Presidente de la Federación es mejorar el arbitraje costarricense con personas de Costa Rica», agregó el presidente de la Comisión.

A pesar de las controversias que lo rodearon, Osses manifestó su agradecimiento por el tiempo de servicio de Solís, aunque resaltó que su salida no es más que el «desgaste natural» que se produce después de cinco años de trabajo intenso en la Comisión de Árbitros.

El recuerdo de los «lobos»

Un hecho que marcó la gestión de Jeffrey Solís ocurrió aproximadamente un año y medio atrás. En ese momento, Jafet Soto, presidente de Herediana Force, denunció la existencia de un supuesto grupo denominado «lobos», supuestamente compuesto por árbitros que estarían influenciados por Solís. Esta denuncia encendió el debate sobre la transparencia y la ética dentro del proceso de arbitraje.

«¿Qué es eso? ¿Un grupo? ¿Un anillo? ¿No es ese arbitraje es general, incluso si son asociaciones?» cuestionó Jafet Soto en su momento, lo que suscitó una discusión abrupta sobre la confianza y la integridad en el arbitraje.

Este supuesto grupo había operado dentro de una de las asociaciones de árbitros que estaban afiliadas a la Federación de Fútbol Costarricense. Las críticas hacia este asunto fueron intensas, provenientes de figuras destacadas dentro del ámbito futbolístico nacional, quienes exigían una mayor claridad y responsabilidad.

Con la salida de Solís, se cierra un capítulo caracterizado por la controversia y las dudas. A su vez, se abre una nueva etapa para el arbitraje costarricense, en un momento crucial en el que la Comisión está totalmente concentrada en recuperar la credibilidad necesaria y en fortalecer los procesos de selección y evaluación de los árbitros.