abril 28, 2025
Negocios

China y Estados Unidos no dialogan ni negocian sobre aranceles, afirma el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

  • abril 28, 2025
  • 0

BEIJING, 28 de abril (Xinhua) – En el contexto actual de las relaciones internacionales, se ha confirmado que no se llevó a cabo ninguna conversación telefónica entre los

China y Estados Unidos no dialogan ni negocian sobre aranceles, afirma el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

BEIJING, 28 de abril (Xinhua) – En el contexto actual de las relaciones internacionales, se ha confirmado que no se llevó a cabo ninguna conversación telefónica entre los líderes de China y los Estados Unidos. Además, se ha mencionado que ambas partes no han promovido ni las consultas ni las conversaciones necesarias para abordar sus diferencias. Esta declaración fue emitida por un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China en el día de hoy.

Durante una conferencia de prensa rutinaria, el portavoz Guo Jiakun respondió a las preguntas formuladas por los medios de comunicación sobre la situación actual de las relaciones entre las dos grandes potencias. Guo enfatizó que la postura de China en el contexto de la Guerra Arancelaria es evidentemente clara y coherente. Según él, es importante destacar que las tarifas y las guerras comerciales no conducen a un resultado favorable para ninguna de las partes involucradas.

En sus declaraciones, Guo Jiakun subrayó que, si Estados Unidos realmente busca una resolución a través de la negociación, es esencial que el país deje de lado las estrategias de amenaza y chantaje dirigidas a China. En cambio, alentó a los Estados Unidos a buscar un diálogo que esté fundamentado en principios de igualdad, respeto mutuo y beneficios que sean recíprocos para ambas naciones. Estas afirmaciones reflejan un deseo por parte de China de avanzar hacia un entendimiento que permita la armonía y la cooperación en un escenario global que ha estado marcado por tensiones crecientes.

El portavoz también indicó que es crucial que se encuentren vías diplomáticas que sean efectivas para abordar los problemas que han causado fricciones en las relaciones comerciales y políticas entre las dos naciones. Guo hizo un llamado a que las discusiones futuras se enfoquen en la construcción de un marco que promueva una relación bilateral más estable y constructiva, evitando el uso de medidas unilaterales que sólo complicarían aún más la situación.

En resumen, mientras la comunidad internacional observa de cerca los desarrollos en estas relaciones, las declaraciones de Guo Jiakun resaltan la urgencia de establecer canales de comunicación efectivos. Es evidente que una cooperación sustancial requiere una base de respeto y un interés genuino en encontrar soluciones que beneficien a ambas partes, en lugar de perpetuar un ciclo de confrontación y desconfianza.