La justicia cierra la puerta a simple en el millonario que reclaman horas policiales adicionales
abril 28, 2025
0
El Ministerio de Justicia y Paz (MJP) El se niega a reconocer la necesidad de pagar horas adicionales a los funcionarios de la policía de su prisión. Este
El Ministerio de Justicia y Paz (MJP) El se niega a reconocer la necesidad de pagar horas adicionales a los funcionarios de la policía de su prisión. Este rechazo a aceptar la situación ha generado un contexto de tensión y desconfianza entre los trabajadores y el propio ministerio.
La cartera ha desestimado múltiples acuerdos que Podrías ahorrar hasta 30,000 millones de euros. Argumenta que Tiene cómo pagar por ellos debido a la crisis presupuestaria que enfrenta el país, un argumento que muchos consideran insuficiente dado el impacto que esto tiene sobre quienes trabajan en el sistema penitenciario.
Esta posición ha llevado a que se produzcan repetidos Oficinas electrónicas y cavas electrónicas, incluso llegando a tocar la puerta de la oficina del presidente Rodrigo Chaves, según .com, quien tuvo acceso a esta información. La existencia de estas oficinas electrónicas ha resaltado las dificultades administrativas y la ineficiencia del proceso de pago a los funcionarios.
Además, el departamento ha emitido una Respuesta a través de la oficina de prensa del Ministerio de Justicia y el Fiscal General (PGR), además de realizar entrevistas con algunos de los representantes que llevan adelante una buena parte de los procesos de trabajo iniciados por los funcionarios perjudicados.
El abogado Javier Retana, que representa a más de 1,500 servidores, explicó que ha hecho Al menos seis intentos para lograr un acuerdo de pago que detenga lo que ha descrito como un «Bola de nieve» creciente cada día con intereses, indexaciones y costas, hasta alcanzar la suma de 50,000 millones de colones, según sus cálculos.
Los primeros esfuerzos se establecieron Bajo 2022, poco después de que Gerald Campos asumiera la dirección de la institución. A pesar de los constantes intentos por resolver la situación, En 2024 Retana realizó gestiones formales en la Casa Presidencial, buscando la atención del ministro y sus colegas Nogui Acosta (Ministerio de Finanzas) y Natalia Díaz (Presidencia) para encontrar una solución.
Quizás el momento más significativo llegó el 21 de septiembre de 2023, cuando Se las arregló para reunirse con Campos y su viceministra administrativa, Carolina Castro. En esta reunión, el abogado presentó dos opciones que podrían permitir que la cartera ahorrara Entre 15,000 millones y 30,000 millones de euros a través de planes de pago que tomaban en cuenta el cálculo de intereses y parte de las costas.
«Los ahorros que ofrecí a Don Gerald (Campos) inicialmente ascendían a 15,000 millones de euros, pero luego pudimos alcanzar los 30,000 millones con otros tipos de negociaciones. Inicialmente, no quería abrir la posibilidad de una oferta. De hecho, se limitó a discutir números sin concretar cómo lograríamos eso o cómo podría hacerlo.»
«Además, con ironía, comentó que ni siquiera era necesario, ya que había realizado tres prisiones.»
Luego de esa reunión, el 5 de octubre de 2023, el ministro envió una carta a su homólogo reiterando que la institución No estaba en condiciones para hacer los pagos. En este contexto, la misiva identificó TrabajarMJP-DM-808-2023 que la cartera había llevado a cabo los procedimientos apropiados en relación con los procesos informados por la representación de intereses del estado.
«Sin embargo, TA, como se indica en esta sesión, basándonos en el principio legal ‘Imposbilium nulla obliga a la policía’
«También repetí que para 2024, la creación de lugares fortalecería el trabajo constante del Departamento de Recursos Humanos de Gestión Institucional, incluyendo el problema de las ejecuciones de condena y el departamento de contratación del personal», detalla el presupuesto ordinario del documento.
La respuesta enviada al representante legal No fue de la cartera, sino de la Asamblea Legislativa. Este documento también subrayó que la entidad No puede Dejar de cortar tus deudas, pero buscaba opciones para resolver las cuestiones pendientes.
Sobre el especial, en el MJP-DM-0267-2024 Missiv, Campos detalló a Retana «una serie de acciones que muestran acuerdos y pagos» llevados a cabo por la cartera.
Las discusiones incluyen la creación de Nuevos lugares para abordar la problemática y fortalecer la capacidad de la oficina responsable de la gestión del personal.
«Cabe señalar que esta oficina y el Ministerio del Presidente y el Ministerio de Finanzas tienen un compromiso inquebrantable hacia nuestra Policía de Prisión, que se resume en la obligación de proteger al Ministerio Público de Finanzas», asegura el documento.
Puesto permanece
Sin embargo, en contraste con lo que Gerald Campos afirmó en declaraciones recientes, Javier Retana asegura que Ninguno de sus representados ha comenzado a recibir pagos y no está claro si el Ministerio de Justicia ha reservado recursos para comenzar con los pagos.
Misma línea, el abogado Fabián Gamboa, quien representa a 300 oficiales, ofreció una perspectiva similar. Es importante señalar que este abogado recientemente firmó Otra declaración de consentimiento. Sin embargo, el resultado fue el mismo que el extraído el Trabajar VGE-0138-2025 donde el viceministro Carolina Castro informa a su refiliar con el procurador Édgar Valverde.
«En este sentido, el análisis de la posibilidad de reducir en este caso y las consideraciones específicas forman parte de una serie más amplia de casos en proceso de solución o ya resueltos, de acuerdo con la institución en cumplimiento de sus deberes y siguiendo el principio administrativo de primero en el tiempo, primero en la ley, responsabilidad y atención ordenada de los casos.
«Por lo tanto, a pesar de que sería favorable iniciar un proceso conciliatorio, se considera en este momento no administrarlo, además de la disponibilidad de recursos que la administración actualmente posee, y a través de los cuales se ha intentado atender obligaciones a más largo plazo», agrega el documento.
En este contexto, la Oficina del Fiscal General aclaró a través de su Prensatématica que el poder judicial enfrenta restricciones en sus recursos para atender otros procesos judiciales. Así, se ha determinado que sería «Legalmente inconsistente» iniciar un proceso de pago sin los medios necesarios o la certeza de que se pueda cumplir en 2025.
Sin embargo, Gamboa Criticó las acciones que ha tomado la cartera respecto a los casos que representa.
«El Ministerio de Justicia y Paz ha tenido años para conocer estas reclamaciones y, sin embargo, no ha tomado las medidas presupuestarias necesarias para cancelar las deudas a la Policía Penitenciaria en esta ocasión.
Frente a este contexto, se reconoce que la situación tiene una «naturaleza estrictamente legal « que requiere una respuesta efectiva del compromiso de la entidad para proteger los recursos públicos.
La institución ha afirmado que todas las decisiones tomadas han sido Coordinadas con el grupo de interés estatal involucrado.
«Así, cada explicación que indique una desventaja a los intereses públicos carece de fundamento y, por el contrario, nuestras acciones tienen como objetivo proteger la herencia pública y garantizar el uso adecuado de los recursos estatales», enfatizó el departamento de comunicación del ministerio.
Por su parte, Retana ha manifestado que «A pesar de la negligencia y falta de atención» por parte de la cartera, se mantiene abierta la posibilidad de buscar una reconciliación.
.com informó que, hasta el 9 de septiembre de 2024, el Ministerio de Justicia contaba con 1,129 casos en la fase de ejecución de la oración relacionados con horas extras, los cuales quedaron bajo la gestión de cálculo de la unidad de relación de trabajo.
La raíz del problema del ministerio Insiste en la falla de gestiones de gobiernos anteriores, una justificación que, aunque válida, ha llevado a muchos a cuestionar la falta de acción actual.
En este sentido, se buscó obtener un comentario sobre la deuda que tiene este grupo hacia los funcionarios, pero No se recibió ninguna respuesta a la consulta realizada el 9 de octubre de 2024. Además, se ha solicitado una consulta adicional en la oficina de prensa respecto a la reunión del 21 de septiembre de 2024.