abril 26, 2025
Política y Gobierno

Observatorio de CL Claudia Dobles en crítica a Rodrigo Chaves

  • abril 25, 2025
  • 0

La ex Sra. Y candidata presidencial para el Partido de Acción de Claudia, Claudia, ha intensificado su crítica al actual presidente, Rodrigo, al dedicar un significativo espacio de

Observatorio de CL Claudia Dobles en crítica a Rodrigo Chaves

La ex Sra. Y candidata presidencial para el Partido de Acción de Claudia, Claudia, ha intensificado su crítica al actual presidente, Rodrigo, al dedicar un significativo espacio de su tiempo el pasado viernes a cuestionar un polémico discurso que el presidente ofreció recientemente. Durante su alocución, Rodrigo hizo referencia a lo que llamó «derramamiento de sangre», lo que provocó la indignación de Claudia, quien se encuentra actualmente en Estados Unidos, donde está centrada en sus estudios.

En su discurso, Claudia afirmó: «¿Fugas de sangre? En Costa Rica, creemos en la paz y en el diálogo como el camino a seguir, no en una confrontación que deba ser defendida ‘incluso con sangre’, tal como lo expresó el presidente ayer en San Carlos.” Sus palabras no solo resuenan como una crítica a la retórica bélica del presidente, sino que también reflejan un profundo deseo de mantener la tranquilidad y la armonía en el país.

El presidente Rodrigo Chaves, por su parte, había ofrecido un discurso significativo el jueves en las celebraciones de las cooperativas internacionales que tuvieron lugar en San Carlos. Allí expresó: «Esta ciudad no será lanzada lejos, esta ciudad sabe que cada minuto cuenta, y cada minuto valdrá la pena. Vamos a sudar. Como bien dijo Winston Churchill durante los momentos más oscuros de la Segunda Guerra Mundial, ‘vamos a poner sudor, lágrimas y, si es necesario, sangre’.» Sus palabras fueron recibidas con aplausos por el público, lo que pone de manifiesto la división de opiniones entre los habitantes del país sobre su retórica.

Claudia, en su respuesta, enfatizó su desacuerdo, subrayando la importancia de un enfoque centrado en la paz. «Dios, lo que sea, no, Dios no desea esto… Le pregunto a él y al oro, mientras la población costarricense busca una salida a la situación actual, pero sin un rumbo claro.” Estos comentarios están enmarcados en un contexto de grave crisis de inseguridad que enfrenta Costa Rica. En 2024, el país registró 880 asesinatos, superando los 907 del año anterior, que se consideraron los más violentos en la historia del país. Hasta el 21 de abril de 2025, se han contabilizado 264 asesinatos, lo que eleva la alarma sobre la situación de seguridad.

https://www.youtube.com/watch?v=rbw1adls1y

Críticas contra las agencias

Durante su intervención en la región norte, el presidente abordó instituciones que, según él, requieren reformas urgentes y que han sido objeto de su crítica en múltiples ocasiones.

Entre sus críticas, mencionó al Congreso, al que acusó de haber aprobado una nueva legislación en septiembre de 2023 que permitiría a Costa Rica salir de la lista gris de la Unión Europea, relacionada con la falta de cooperación fiscal.

Además, volvió a atacar al Tribunal Electoral Supremo, señalando especialmente al Juez Zetty Bou. «Se ha convertido en un editor», afirmó, «asistente de alguien que emite una terminación de militares. Uso Jaguar y por ello digo ‘Jaguarsh’, porque insto a la población a que no dependan de las sombras de los lobos ordinarios.”

Finalmente, hizo un fuerte llamado a los residentes a convertirse en guerreros de su nación, pues en su opinión, las agencias del gobierno han fallado en su deber, cayendo en «mala conducta». En este punto, Rodrigo también hizo un llamado a la defensa de la nación, aunque reconoció que eso podría costar «sangre».

Verifique más: El presidente Chaves se considera «cínico».