El joven defensor costarricense Jeyland Mitchell ha sido objeto de atención mediática en los Países Bajos tras su separación del entrenamiento del primer equipo de Feyenoord, una decisión que ha dejado a muchos sorprendidos. La razón de esta medida es el notable excesivo de intensidad que Mitchell ha demostrado durante las sesiones de práctica, lo que ha alarmado al cuerpo técnico del club.
Según informan fuentes de los medios de comunicación holandeses, el entrenador Robin Van Persie ha optado por mover a Mitchell al equipo U21, conocido como Jong Feyenoord. Esta decisión se ha tomado debido a la naturaleza agresiva y muy competitiva con la que el jugador entrena, lo que ha llevado al Benfica a preocuparse de que su estilo de juego podría poner en peligro la integridad física de alguno de los titulares del equipo. Van Persie considera que, en esta etapa crucial de la temporada, lo mejor es mantener un ambiente de entrenamiento seguro y equilibrado.
Jeyland Mitchell, de tan solo 20 años, firmó con Feyenoord a mediados de 2023 por una suma que rondaba los 2.5 millones de euros, siendo esperado como una de las grandes promesas defensivas que provienen del fútbol costarricense. Desde su llegada a Europa, su estilo combativo y su capacidad para ganar duelos han captado la atención, pero desafortunadamente, no siempre de la forma en que él esperaba. Su intensidad lo ha llevado a ser un jugador notable, pero parece que también necesita ajustar su enfoque para adaptarse a las expectativas del fútbol europeo.
«Van Persie prefiere no arriesgarse y ha tomado esta medida como una forma de proteger la salud del grupo”, fue lo que se mencionó en un medio local, resaltando el enfoque preventivo que se está tomando en este caso.
En lugar de pedirle a Mitchell que moderara su intensidad o que suavizara su estilo, el cuerpo técnico decidió que lo mejor sería que el joven defensor continuara su formación en Jong Feyenoord. Esto le permitirá mantener su preparación competitiva pero en un entorno donde la presión no sea tan alta, lo que podría facilitar su adaptación y crecimiento como jugador.
Esta decisión ha suscitado un interesante debate en la comunidad futbolística. Para algunos, la actitud ardiente y la dedicación que Mitchell demuestra son signos de un jugador que tiene un futuro brillante, mientras que otros opinan que es imperativo que los jugadores de esta índole aprendan a controlar su fuerza para poder triunfar en un entorno tan profesional y exigente como el europeo.
Hasta el momento, ni el club ni el propio jugador han emitido un comentario oficial respecto a esta situación. Sin embargo, en Costa Rica, la medida es vista como una clara señal de que incluso un jugador con la actitud más combativa debe adaptarse a las reglas y códigos del futbol profesional europeo para tener éxito en dicha liga.