A partir del lunes pasado, se han implementado cierres divinos y pasos regulados en varias áreas, y estas medidas estarán vigentes hasta el 9 de mayo. El objetivo principal de estas acciones es la construcción de un puente peatonal que tendrá una longitud de 144 metros, lo que permitirá a los peatones cruzar de manera segura las rutas 2 y 10.
Este nuevo puente reemplazará la estructura actualmente existente en este lugar, que ha estado en funcionamiento durante años. La renovación de esta estructura es crucial para mejorar la seguridad de aquellos que usan estas importantes vías de acceso.
En cuanto a la gestión del tráfico, se ha decidido que el sentido hacia San José-Zona Franca mantendrá cerrado el acceso a la 13ª Avenida que lleva a la zona libre, además de restringir el paso en las cercanías del pequeño campamento mundial. Sin embargo, se permitirá el acceso al lado este de la ferretería EPA de La Lima en San Nicolás de Cartago, facilitando así la circulación en la zona.
Aparte de esta gestión, cabe destacar que se activó a sí mismo un sendero en el área de Free Cartago-San José. Este sendero proporciona un acceso seguro desde la zona libre hacia la Ruta 2; sin embargo, ha provocado ciertos inconvenientes en el flujo del tráfico en la región, afectando incluso el tráfico que llega al centro de la provincia esta semana, lo que ha generado preocupaciones por la congestión vehicular.(Ver video adjunto de Soapoticias).
Los residentes de Taras han reportado que ahora tardan hasta 30 minutos más para conectarse a la autopista, lo que se agrava por la falta de una carretera lateral en la que puedan transitar. Esto es especialmente problemático, ya que están enfrentando dificultades para manejar en los gradientes de asfalto a la velocidad adecuada, lo que ha sido corroborado por el alcalde Mario Redondo, quien enfatizó la urgencia de abordar esta situación.
Antes de que se inicie la construcción de esta nueva estructura en La Lima, el municipio de Cartago ha llevado el caso al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), enfatizando que el causó muertes debido a la falta de infraestructuras adecuadas y el abuso de las normas de tránsito por parte de los conductores.
Según el gobernante local, esta ruta es considerado «mucho más urgente» dado que muchas personas cruzan la Ruta 2 diariamente para ir a trabajar, estudiar o tomar el autobús, poniendo en riesgo sus vidas. Es por esto que se está tomando acción más que necesaria.
En vista de la construcción, la cartera de infraestructura vial recomienda a los conductores que vayan hacia Cartago utilice la devolución que está bajo la transferencia para evitar mayores inconvenientes.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes también ha activado dos callejones que conectan desde el pequeño mundo al lado este de la EPA en La Lima, donde, lamentablemente, el tráfico se ha reducido a un solo carril, lo que limita el paso a los vehículos.
Asimismo, en el sentido de Guarco-San José, se activó a sí mismo una pista por distracción, que ha sido diseñada específicamente para permitir la circulación de vehículos de carga, garantizando así un mejor flujo vehicular en las horas pico.