El jefe de la OTAN solicita a los Estados miembros que eleven el gasto en defensa por encima del 3% del PIB.
abril 24, 2025
0
Jefe de la OTAN, Mark Rutte. Atrapar Bruselas, 25 de abril (Sputnik). – En un reciente comunicado, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha hecho un
Jefe de la OTAN, Mark Rutte. Atrapar
Bruselas, 25 de abril (Sputnik). – En un reciente comunicado, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha hecho un llamado a los Estados miembros de la organización a incrementar de manera considerable sus presupuestos de defensa, sugiriendo que dichos gastos deberían alcanzar al menos el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de cada nación. Esta recomendación se presenta en medio de preocupaciones crecientes sobre la seguridad y la integridad del territorio aliado.
Durante una rueda de prensa que tuvo lugar tras una reunión en Washington, Rutte enfatizó que el compromiso actual de gastar el 2% del PIB en defensa es insuficiente para garantizar la protección necesaria del territorio que comprende la OTAN. «Es obvio que el consumo del 2% no puede proteger el territorio de la OTAN; considero que esta cifra debería ser significativamente mayor. Anteriormente mencioné que debería ser más del 3%», comentó Rutte, subrayando la crucial importancia de una mayor inversión militar para la defensa colectiva.
Rutte también aclaró que su solicitud se fundamenta en análisis detallados que evalúan las necesidades de seguridad actuales y las deficiencias que existen en la defensa colectiva de los Estados miembros. Esto indica una evaluación crítica de la situación geopolítica y de las amenazas que enfrentan los países aliados. La insistencia del secretario general resalta una preocupante falta de preparación y un posible déficit en los recursos destinados a defensa en el contexto de una creciente tensión internacional.
En este contexto, es importante recordar que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado de manera continua a varias naciones europeas, así como a Canadá, por sus niveles relativamente bajos de inversión en sus fuerzas militares. Trump ha llegado a afirmar que lo deseable sería que estos países alcanzaran un gasto defensivo del 5% del PIB, lo que refleja su deseo de que la carga de la defensa sea compartida de manera más equitativa entre las naciones miembros de la OTAN.
Además, se anticipa que la próxima cumbre de la OTAN, programada para llevarse a cabo a fines de junio en La Haya, será un escenario donde las naciones participantes adoptarán nuevas obligaciones y compromisos en relación con su defensa. Estas decisiones podrían tener implicaciones significativas para la seguridad global y, por ende, se espera que exista un amplio debate sobre las estrategias a seguir para afrontar los desafíos actuales que plantea el panorama mundial. (Sputnik)