Introduce teléfonos móviles en la prisión será penalizado con revisiones de 2 a 4 años
abril 24, 2025
0
El reciente debate llevado a cabo en la sesión legislativa culminó finalmente en la aprobación de una normativa significativa el pasado jueves. Este conjunto de medidas ha sido
El reciente debate llevado a cabo en la sesión legislativa culminó finalmente en la aprobación de una normativa significativa el pasado jueves. Este conjunto de medidas ha sido catalogado con el número 24,162 y se propone establecer penalizaciones severas a aquellas personas que intentan ingresar ilegalmente dispositivos telefónicos móviles, satélites u otros medios de comunicación electrónicos dentro de las instalaciones penitenciarias en Costa Rica.
La propuesta fue impulsada por las autoridades ejecutivas y fue sometida a consideración desde octubre del año anterior. Apenas una semana después de su presentación, el proyecto pasó su primer debate y ha logrado su aprobación definitiva gracias a la decisión unánime de 41 legisladores presentes en la sesión.
Esta iniciativa legal prevé la imposición de penas de prisión que oscilarán entre dos y cuatro años para aquellos individuos que se atrevan a ingresar de manera ilegal utilizando estas herramientas de comunicación prohibidas.
El texto que ha sido aprobado por el Parlamento establece, de manera contundente:
«Se impondrá la multa de dos o cuatro años de prisión a quien, sin obtener la autorización legal o reglamentaria correspondiente, posea, presente, facilite o compre de cualquier forma la entrada a un establecimiento penitenciario de dispositivos cerrados, teléfonos móviles, satélites u otros medios de comunicación, incluidos sus componentes técnicos y las tarjetas SIM».
En Costa Rica, la problemática del fraude a través de llamadas provenientes de centros delictivos ha impactado a un gran número de ciudadanos. En la mayoría de los casos, los reclusos logran recibir teléfonos móviles que se introducen durante las visitas, lo que ha permitido que muchos de ellos continúen operando sus actividades delictivas desde dentro de las prisiones.
Hasta este momento, las personas que facilitaban o introducían estos dispositivos no enfrentaban prácticamente ninguna consecuencia, lo cual llevó a la formulación de esta nueva propuesta de ley. La pena de prisión de dos a cuatro años será incrementada en un tercio si el responsable de presentar un teléfono móvil dentro del centro penitenciario es identificado como «un funcionario público, un proveedor de servicios o productos en las instalaciones de detención».
Además, el texto estipula que también enfrentarán esta penalización más severa aquellos «abogados que utilicen sus habilidades profesionales para este fin, así como otras personas que tengan un permiso especial para ingresar, pero que carezcan de la licencia adecuada».
Verifique más: los legisladores han aceptado la propuesta de sanciones de entre dos a cuatro años de prisión para aquellos que se encuentren involucrados en el ingreso de teléfonos a las prisiones.