abril 25, 2025
Política y Gobierno

Japón asegura proyectos de Costa Rica para inversiones y audiencia minorista en CR

  • abril 24, 2025
  • 0

Durante esta semana, una Delegación encabezada por destacados Ministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, en particular Arnoldo André y Manuel Tovar, realizarán una significativa visita a Japón

Japón asegura proyectos de Costa Rica para inversiones y audiencia minorista en CR

Durante esta semana, una Delegación encabezada por destacados Ministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, en particular Arnoldo André y Manuel Tovar, realizarán una significativa visita a Japón como parte de una misión centrada en abordar la problemática del desafío económico que enfrenta su país. Este importante viaje se llevará a cabo entre el 23 y el 26 de abril, marcando un hito en las relaciones bilaterales y en las oportunidades de desarrollo económico.

El programa de esta visita se centrará en múltiples áreas clave, como la inversión, asistencia técnica y la anticipada reunión ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde Costa Rica asumirá la presidencia en el mes de junio. Esta presidencia es vista como una oportunidad crucial para allanar el camino hacia una mayor cooperación internacional y desarrollo sostenible.

En este contexto, el Canciller expresó: «Ambas autoridades explorarán opciones y colaboraciones en términos de mayor acceso a nuevos mercados y la atracción de inversión extranjera directa, así como en el intercambio de experiencia significativa entre países». Este enfoque sugiere un compromiso firme para fortalecer las relaciones comerciales y estratégicas entre Costa Rica y Japón, ambas naciones que buscan diversificar sus economías y maximizar sus recursos.

El itinerario de la delegación comprende la visita a importantes ciudades japonesas como Tokio, Osaka y Kioto, lo que proporciona una rica oportunidad para conocer la cultura, la economía y las innovaciones tecnológicas del país asiático.

Más países a través de Japón

Otro tema central en la agenda de esta visita del Ministro Tovar a Japón es el interés en el Tratado Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPPPP por su acrónimo en inglés), conocido también como Acuerdo sobre Habilidades. Este importante tratado fue formado en el año 2018 y abarca países con una economía desarrollada y en crecimiento que representan el 15% del PIB global y 600 millones de consumidores potenciales.

Actualmente, Costa Rica se encuentra inmersa en negociaciones para incorporarse a este acuerdo y tiene grandes expectativas en su relación con Japón, que se destaca como el único país del G7 que aún no tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la nación centroamericana. Además, el enfoque hacia la apertura de mercados incluye a naciones como Australia, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam, que representan oportunidades significativas para el intercambio comercial y la inversión.

Siga más: ¿Cuánto falta para que Costa Rica se una a la Alianza del Pacífico y el Acuerdo Transpacífico?: 2025 serán puntos clave

El contenido y las implicaciones de esta conversación fueron discutidos con el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takeshi Iweaya. Al respecto, Tovar afirmó en sus redes sociales: «Estamos de acuerdo en la importancia de la cadena de suministro y la economía digital, así como en la necesidad de fortalecer el sistema multilateral». Este diálogo subraya el compromiso de ambas naciones de trabajar en conjunto para abordar desafíos globales diferentes.