abril 21, 2025
Negocios

Putin expresa sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

  • abril 21, 2025
  • 0

Vladimir Putin y el Papa Francisco. Archivo / Sputnik Moscú, 21 de abril (Sputnik). – En una emotiva declaración, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó sus profundas

Putin expresa sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Vladimir Putin y el Papa Francisco. Archivo / Sputnik

Moscú, 21 de abril (Sputnik). – En una emotiva declaración, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó sus profundas condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien describió como una figura extraordinaria que dejó una huella indeleble en la historia moderna.

En su mensaje, Putin afirmó: «Reciba mis sinceras condolencias a la muerte de tu santidad Papa Francisco (…) Quiero transmitir todos los empleados católicos de mi palabra solidaridad y apoyo», estas palabras fueron ofrecidas a los cardenales de la Cámara Apostólica y publicadas en el sitio web del Kremlin.

Putin subrayó la importancia de su relación con el Papa, recordando que tuvo la oportunidad de interactuar en varias ocasiones con «este hombre extraordinario», enfatizando que siempre atesorará los recuerdos más brillantes del Sumo Pontífice. El presidente ruso recordó con admiración el papel del Papa Francisco en el mundo, destacando su gran prestigio internacional como líder religioso y defensor de los principios de la doctrina cristiana.

Asimismo, Putin reconoció la influencia de Francisco no solo entre los fieles católicos, sino también entre líderes religiosos y políticos de diversas tradiciones, así como su compromiso con los ideales del humanismo y la justicia. A lo largo de su pontificado, destacó el esfuerzo del Papa Francisco por fomentar el diálogo constructivo entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana, así como por promover una cooperación efectiva entre Rusia y el Vaticano.

El fallecimiento del Papa Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, ocurrió el lunes por la mañana, a la venerable edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano. A medida que el mundo lamenta su partida, se recuerda su intensa dedicación y servicio a la comunidad y sus esfuerzos por acercar a diferentes religiones.

El líder religioso había estado lidiando con serios problemas de salud en las últimas semanas, siendo ingresado por un diagnóstico de bronquitis. Desafortunadamente, su estado clínico se deterioró, y se le diagnosticó posteriormente con neumonía bilateral. Después de pasar 38 días en el hospital, el Papa fue dado de alta el 23 de marzo, regresando a su residencia en el Vaticano para continuar su proceso de recuperación.

Sin embargo, desde su regreso, sus apariciones públicas se volvieron escasas, y sus encuentros se limitaron a breves intervenciones. En su última aparición, en la víspera de su fallecimiento, hizo un esfuerzo por desear una feliz Pascua a miles de creyentes que se habían reunido en la Plaza de San Pedro. La muerte del Papa Francisco marca el final de una era y deja un legado que no se olvidará.