abril 21, 2025
Negocios

El Primer Ministro de India destaca la labor del Papa Francisco en apoyo a los necesitados y oprimidos

  • abril 21, 2025
  • 0

Nueva Delhi, 21 de abril (Sputnik). – En un delicado momento para la comunidad católica y el mundo entero, el primer ministro de la India, Narendra Modi, ha

El Primer Ministro de India destaca la labor del Papa Francisco en apoyo a los necesitados y oprimidos

Nueva Delhi, 21 de abril (Sputnik). – En un delicado momento para la comunidad católica y el mundo entero, el primer ministro de la India, Narendra Modi, ha expresado su profundo sacrificio por el fallecimiento del Papa Francisco, quien falleció en su residencia del Vaticano. Este evento ha resonado en los corazones de muchos, llevando con él un legado imborrable de amor y compromiso hacia la humanidad.

«Lamento sinceramente la muerte de su santidad, el Papa Francisco. En este momento de dolor, mis pensamientos están con la comunidad católica a nivel global. Millones de personas en todo el mundo siempre recordarán al Papa Francisco como un símbolo de compasión, humildad y firmeza espiritual. Dedicó su vida desde su juventud a llevar a cabo los principios de Jesucristo, sirviendo a los pobres y a los más necesitados, convirtiéndose en un faro de esperanza para aquellos que buscan consuelo en tiempos de adversidad», declaró Modi en su publicación a través de la red social X.

El primer ministro indio compartió su apreciación personal, refiriéndose a las memorables reuniones que sostuvo con Francisco, recordando cómo esas interacciones lo inspiraron profundamente. «Su compromiso con un desarrollo inclusivo y una economía integrada fue particularmente impactante. Su afición por la gente de la India siempre será recordada con gratitud. Que su alma encuentre la paz eterna en el abrazo de Dios», añadió Modi, enfatizando la relevancia de la figura del Papa en el contexto global.

El Papa Francisco, cuyo nombre real era Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes por la mañana a la edad de 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, ubicada dentro del Vaticano. Su salud había sido un tema de preocupación en los últimos meses, con diagnósticos de bronquitis y un deterioro gradual de su condición clínica que desembocó en una inflamación bilateral a causa de una neumonía.

El 23 de marzo, después de haber estado hospitalizado por 38 días, el Pontífice había sido dado de alta, regresando a su hogar en el Vaticano con la esperanza de continuar su recuperación. Sin embargo, sus apariciones públicas se hicieron cada vez más escasas y breves, culminando en su último mensaje en la víspera de su fallecimiento, cuando deseó una feliz Pascua a las miles de personas que se congregaron en la Plaza de San Pedro, dejando una sensación de calidez y esperanza en sus fieles (Sputnik).