BEIJING, 21. Abril (Xinhua) – China expresa una oposición contundente ante cualquier acuerdo que, de alguna forma, pueda afectar los intereses del país, especialmente si dicho acuerdo es promovido por los Estados Unidos en colaboración con sus aliados comerciales. Esta afirmación fue realizada el lunes por el Ministerio de Venta de China, quien subrayó la firme posición del país en este asunto.
El Ministerio advirtió que si se llega a concretar un escenario en el que se vean perjudicados los intereses chinos, el país no demorará en hacer valer su voz y acciones pertinentes para combatir dicha situación. «Eliminaremos el lugar de la cartera en la declaración», afirmó un portavoz del Ministerio, quien añadió que China posee la determinación y los recursos suficientes para proteger sus derechos y sus intereses legítimos.
Estas declaraciones surgieron en respuesta a informaciones que sugieren que Estados Unidos está preparándose para alentar a otras naciones a que reestablezcan sus relaciones comerciales con China, pero bajo la condición de otorgarles exenciones arancelarias. Bajo el disfraz de una supuesta «reciprocidad», se ha procedido a la imposición de aranceles a todos los socios comerciales de Estados Unidos.
El portavoz expresó su preocupación al señalar que esta estrategia de utilizar la «reciprocidad» como una excusa es simplemente un intento de seguir con una política hegemónica e intimidatoria, la cual es inapropiada en el ámbito del comercio internacional. En su opinión, este uso del término «reciprocidad» no es más que un camuflaje para las tácticas de coerción unilaterales que, lejos de fomentar un ambiente de paz y colaboración, perpetúan tensiones y conflictos.
El funcionario también acentuó que este tipo de negociaciones, que buscan forzar a otros países a ceder en sus intereses por una mera exención tarifaria, están condenadas al fracaso, y eventualmente, terminarán perjudicando a todas las partes involucradas. Señaló que es vital que las naciones mantengan un enfoque respetuoso y basado en principios a la hora de abordar sus disputas comerciales.
El portavoz de China extendió un llamado a todas las partes interesadas para que se alineen en favor de un marco que respete tanto los derechos como la justicia en las normas económicas y comerciales internacionales, enfatizando la importancia de sistemas comerciales multilaterales funcionales.
En la actualidad, el panorama comercial global se enfrenta a un creciente proteccionismo. El portavoz advirtió que ningún país puede permanecer indiferente ante este fenómeno, señalando que si el comercio internacional se convierta en una ley de la jungla donde solo los más fuertes prevalezcan, todos los países, sin excepción, sufrirán las consecuencias más adelante.
Finalmente, China reafirmó su disposición a colaborar con todas las naciones para fortalecer la solidaridad y la coordinación, oponiéndose a la intimidación unilateral, y defendiendo los derechos e intereses legítimos, así como el ideal de justicia en el marco comercial internacional. «Estamos comprometidos a trabajar en conjunto por un futuro más equitativo», concluyó el portavoz.