El 50% de los delitos legislativos dejaron víctimas
- abril 19, 2025
- 0
El 1 de mayo marcará el tercer aniversario desde el inicio de la actual legislatura, que fue elegida en el año 2022. Este período legislativo está compuesto por
El 1 de mayo marcará el tercer aniversario desde el inicio de la actual legislatura, que fue elegida en el año 2022. Este período legislativo está compuesto por
El 1 de mayo marcará el tercer aniversario desde el inicio de la actual legislatura, que fue elegida en el año 2022. Este período legislativo está compuesto por seis partidos políticos, y ha sido testigo de una serie de significativas violaciones internas. En este marco, el Liberal Progresivo (PLP) ha sido el más afectado por estos cambios.
A lo largo de estos años, el partido liberal ha sufrido la pérdida de tres de sus seis suplentes originalmente elegidos en 2022. En contraste, la Nueva República ha mostrado una tendencia de crecimiento en el ámbito legislativo y en el avance de su agenda democrática, a pesar de que sus propios miembros también han pasado por un proceso de fragmentación notable.
Desde que Rodrigo Chaves asumió el poder, su agrupación disponía de diez legisladores, pero enfrentó divisiones internas significativas entre la presidenta Luz Mary Alpi y el líder de Progresso, en oposición a los restantes suplentes encabezados por Pilar Cisneros. Esta lucha interna llevó a que una de las figuras destacadas, María Marta Padilla, optara por separarse y reclutarse como independiente. En 2024, Kosta Ríka también respaldará la participación municipal.
Esta legislatura se convirtió en la primera en establecer una «casa separada» en sus dinámicas internas. Hoy en día, Alpi simboliza el grupo de progreso, mientras que los otros ocho miembros se consideran funcionarios; no obstante, se abstuvieron de declararse independientes debido a la eliminación de ciertos «beneficios».
Verifique más: la reunión ha ahora su primer diputado independiente: un funcionario está involucrado en un delito gubernamental
La Nueva República, en estos casi tres años, ha sido la segunda en registrar un marcado descenso. La clase siete celebró su sexto año de actividad cuando Gloria Navas decidió separarse y declarar su independencia.
Esta situación se desencadenó después de que se aconsejara a Navas visitar a un cliente en una estación penitenciaria, tras lo cual se observaron denuncias de que la legislatura había utilizado su puesto para acceder al lugar en momentos que normalmente se reservan para los abogados. Fabricio Alvarado, líder del grupo, también buscó la renuncia del asiento para mantener su posición dentro del organismo.
Sin embargo, Navas no logró ese acceso y optó por separarse de su partido para adoptar una postura diferente. Este evento tuvo lugar hace un año, justo antes de las elecciones del 1 de mayo.
«Se enfrentan a situaciones políticas delicadas, y no tengo intención de dejar mi puesto. Fui elegido por el pueblo y legitimado por la Corte Suprema; lo más pertinente es separarme y solicitar ser independiente», manifestó la diputada.
Kattia Cambbonero dejó PLP en noviembre de 2024 (archivo/el observador).
Las fracturas siguientes dentro del Congreso se produjeron en el PLP. El 7 de noviembre de 2024, Kattia Cambbonero, quien había sido elegida en segundo lugar por San José, optó por abandonar el partido. Esto fue en respuesta al ejercicio del poder por parte de Eli Feinzaig y al uso que se dio al Parlamento para fines políticos en la campaña de 2026.
“He sido testigo de cómo el partido se está convirtiendo en un escenario de cálculo político a corto plazo y observando que su enfoque se centra en una imagen y visión únicas, lo cual está afectando la diversidad de ideas que los liberales solían defender”, expresó la diputada.
Siga más: Gloria Navas declara un sustituto independiente y mantiene sus aspiraciones para la oficina presidencial dentro del poder legislativo
Desde principios de marzo de este año, el PLP se ha visto reducido a solo tres miembros. Johana Obando y Cynthia Córdoba también decidieron seguir el camino de la independencia.
Las razones que presentaron para su decisión se basaron en la falta de consideración de sus opiniones en el proceso de toma de decisiones dentro de la agrupación. Sostenían que el PLP no tenía una postura clara y sólida ante las acciones del ejecutivo.
“Era insostenible para mí formar parte de un grupo que no tiene una posición definida contra el ejecutivo”, declaró Obando.
“La relación ha venido deteriorándose durante más de un año”, añadió.
Con estas deserciones, el PLP se queda únicamente con Feinzaig, Luis Diego Vargas y Gilberto Campos en sus filas. Los partidos PLN y Pusc han mantenido su cohesión, aunque Verdblancos y Cristianos Sociales han vivido conflictos internos entre suplentes, pero continúan unidos.
Verifique más: Johana Obando y Cynthia Córdoba dejan el PLP y eligen la independencia
Gloria Navas dejó la Nueva República.