Kosta Rica presenta su nuevo ícono nacional: Adobe y Baharque House
abril 18, 2025
0
El 8 de abril, en una importante sesión legislativa, se aprobó en el segundo debate una propuesta que establece un nuevo símbolo nacional para el país. Este desarrollo
El 8 de abril, en una importante sesión legislativa, se aprobó en el segundo debate una propuesta que establece un nuevo símbolo nacional para el país. Este desarrollo ha generado gran interés y entusiasmo entre los ciudadanos, quienes ven con buenos ojos la incorporación de elementos culturales distintivos que representan la identidad nacional.
El nuevo símbolo nacional está relacionado con las casas de Adobe y Bahareque, estructuras arquitectónicas que son emblemáticas de Costa Rica, especialmente en las zonas rurales. Estas casas no solo representan un patrimonio cultural, sino que también son un testimonio de la identidad y la historia de los costarricenses a lo largo del tiempo.
La iniciativa fue presentada por el subdirector Luis Fernando Mendoza, quien ha sido un firme defensor de la preservación y promoción de la cultura costarricense. Durante la votación, la propuesta recibió un amplio apoyo de la mayoría de los miembros de la Legislatura, lo que refleja un consenso sobre la importancia de este patrimonio para el país.
En sus palabras, el diputado comentó: «La declaración es un reconocimiento de esta infraestructura que refleja la autoimagen y es el costo de RICO». Con este comentario, subrayó la relevancia de la arquitectura tradicional como un espejo de los valores culturales y sociales de Costa Rica.
El legislador añadió que este símbolo representa «el patrimonio cultural para los hospitales, el país caliente, la convivencia pacífica, pacífica, libre y democrática como Costa Rica». Se señaló así la conexión entre la arquitectura típica y los principios fundamentales que rigen la vida en el país.
Con la aprobación de este nuevo símbolo nacional, también se instó al Ministerio de Educación (MEP) a que incluya en los programas de estudio el significado y la importancia de estas estructuras tradicionales. Esta inclusión busca sembrar un sentido de identidad y pertenencia entre las nuevas generaciones, asegurando así que el legado cultural perdure en el tiempo.
Además, se solicitó al Ministerio de Cultura que fortalezca las iniciativas que promuevan la preservación de estas construcciones, así como al Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que se involucre en campañas que destaquen el turismo nacional e internacional. El objetivo es que tanto los costarricenses como los visitantes del extranjero puedan apreciar y conocer la relevancia cultural de las casas de Adobe y Bahareque.
En Costa Rica ya existen más de 20 símbolos nacionales. La Legislatura tiene planes para continuar ampliando esta lista, promoviendo así el reconocimiento de otros elementos culturales significativos. Entre las propuestas en la lista se incluyen el Volcán Arenal, la Lapa Roja, el Caballo Costarricense, y la Ley de Independencia.
Además, hay un proyecto de ley presentado por el oficial Manuel Morales que busca hacer un esfuerzo por la declaración de otro símbolo nacional. Este archivo ya fue declarado y está esperando su desarrollo dentro del Parlamento.
Siga más: Hummingbird ya es un símbolo nacional; El número 19 de Costa Rica