XI vuelve a Beijing tras sus visitas a Vietnam, Malasia y Camboya.
- abril 18, 2025
- 0
PEKÍN, 18 de abril (Xinhua) – El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, ha regresado a su país el viernes por la tarde, luego de haber
PEKÍN, 18 de abril (Xinhua) – El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, ha regresado a su país el viernes por la tarde, luego de haber
PEKÍN, 18 de abril (Xinhua) – El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, ha regresado a su país el viernes por la tarde, luego de haber finalizado sus visitas de estado a tres naciones del sudeste asiático, específicamente Vietnam, Malasia y Camboya.
Durante su estancia en la región, Xi estuvo acompañado por un alto nivel de membresía en su comitiva, la cual incluía a Cai Qi, un destacado miembro de la Junta Permanente del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCH) y director de la Oficina del Comité Central del PCCH; Wang Yi, que también es miembro del Comité Central del PCCH y se desempeña como Ministro de Relaciones Exteriores; así como Wang Xiaohong, miembro de la Secretaría del Comité Central del PCCH y Ministro de Seguridad Pública. Todos ellos regresaron juntos en el mismo vuelo tras sus actividades oficiales.
Compromiso con un sistema comercial multilateral y estabilidad regional
Durante las reuniones que sostuvieron en Phnom Penh, tanto China como Camboya expresaron enérgicamente su oposición al proteccionismo comercial y reafirmaron su compromiso hacia un intercambio comercial multilateral organizado bajo los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este acuerdo fue formalizado a través de una declaración conjunta que se emitió al cierre de la visita estatal del presidente Xi a Camboya.
En este documento, se subrayó su firme compromiso con un sistema comercial que sea predecible, basado en reglas, transparente, no discriminatorio, abierto e inclusivo. Ambas naciones coincidieron en que las barreras y restricciones a las inversiones comerciales constituyen una amenaza grave para la seguridad económica internacional y el orden comercial mundial, por lo que es vital trabajar para erradicarlas.
Asimismo, reconocieron el papel fundamental de la OMC como plataforma esencial para establecer estándares comerciales, realizar inspecciones, y propiciar tanto el diálogo como la cooperación entre diferentes naciones. Resaltaron la importancia de esta organización en la promoción de la liberalización y facilitación de las inversiones a nivel global.
China y Camboya se comprometen a defender los derechos e intereses legítimos de todos los miembros de la OMC y trabajarán juntos para llevar a cabo reformas que fortalezcan la estructura organizativa de la institución. También se comprometieron a alcanzar resultados tangibles durante la 14ª Conferencia Ministerial de Agencias Multilaterales y a fomentar una globalización económica que sea abierta, más inclusiva, equitativa y beneficiosa para todos.
Además, en cuestiones de seguridad regional, tanto China como Camboya hicieron hincapié en la necesidad de mantener un ambiente de paz y estabilidad en la región del Pacífico Asiático. Ambos países se manifestaron en contra de la creación de «círculos exclusivos» y conflictos regionales, así como en contra de la proliferación de armas y misiles nucleares. Afirmaron que tales acciones podrían desatar una carrera armamentista y poner en grave riesgo la paz y la estabilidad en la región.
Al concluir sus conferencias, acordaron trabajar juntos en la construcción de una comunidad del Pacífico Asiático más cooperativa y responsable, que contribuya de manera significativa a la estabilidad y prosperidad en la región en su conjunto.