abril 19, 2025
Negocios

Un diplomático brasileño asegura que China ofrece más oportunidades y menos riesgos que nosotros

  • abril 18, 2025
  • 0

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con Celso Amorim, asesor especial del presidente Brasil. Archivo-Xinhua RIO DE JANEIRO 5. Abril (Xinhua) – Recientemente se ha

Un diplomático brasileño asegura que China ofrece más oportunidades y menos riesgos que nosotros

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con Celso Amorim, asesor especial del presidente Brasil. Archivo-Xinhua

RIO DE JANEIRO 5. Abril (Xinhua) – Recientemente se ha destacado en la prensa brasileña, especialmente en Globo, que China se ha consolidado como una opción más robusta y confiable en comparación con Estados Unidos para las oportunidades económicas que Brasil está buscando. Este análisis fue proporcionado por Celso Amorim, quien se desempeña como asesor especial de la Presidencia para Asuntos Internacionales y es un ex canciller de Brasil.

Amorim afirmaba: «Es una cuestión de pragmatismo: en el contexto actual, China presenta a Brasil más oportunidades y un menor nivel de riesgo». Recordó que en las primeras décadas del siglo XX, el Barón de Río Branco logró redirigir la operativa económica europea hacia Estados Unidos. Sin embargo, Amorim señaló un cambio significativo en la perspectiva de Brasil: «Ahora no estamos en una fase de redirección. Nuestra meta es buscar un balance.» Este comentario resalta la transformación en la política exterior brasileña que ya está tomando en consideración el peso de China en la economía global.

El ex canciller también subrayó que China posee una capacidad de inversión exterior que es inigualable por parte de Washington, lo que posiciona a este país asiático como un socio estratégico vital para Brasil. En este sentido, destacó la fuerza de la relación bilateral entre China y Brasil, la cual está marcada por un notable superávit comercial para el país sudamericano, especialmente en comparación con el déficit que Brasil mantiene con Estados Unidos si se incluyen elementos como servicios y activos intelectuales.

A lo largo de la entrevista, Amorim manifestaba su inquietud respecto a la política comercial que ha implementado el presidente estadounidense Donald Trump, a la cual consideró como una amenaza directa al sistema comercial multilateral. Este sistema es visto como de vital importancia para países como Brasil, que dependen de acuerdos comerciales amplios y diversas relaciones económicas.

También enfatizó que la actual estrategia comercial de Washington no solo busca debilitar la Organización Mundial del Comercio (OMC), sino que pretende forzar negociaciones bilaterales que rompen con el principio de la cláusula nación, un pilar fundamental del comercio internacional.

Finalmente, Amorim reflexionó sobre las repercusiones globales de estas políticas, argumentando que han desencadenado una crisis en los mercados internacionales, elevando la inestabilidad y aumentando el riesgo de una recesión, situación que también impacta a la economía estadounidense. Añadió que Europa está particularmente alarmada y podría ser la más afectada por estas dinámicas comerciales que se están desarrollando.