abril 19, 2025
Negocios

BCE Reduce las tasas de interés en 25 puntos básicos

  • abril 17, 2025
  • 0

FRANKFORT, 17 de abril (Xinhua) – El Banco Central Europeo (BCE) ha llevado a cabo un notable ajuste en su política monetaria, decidiendo reducir las tasas de interés

BCE Reduce las tasas de interés en 25 puntos básicos

FRANKFORT, 17 de abril (Xinhua) – El Banco Central Europeo (BCE) ha llevado a cabo un notable ajuste en su política monetaria, decidiendo reducir las tasas de interés clave en 25 puntos básicos. Con esta acción, el tipo de interés en las plantas de depósito será ahora del 2.25 por ciento. Este movimiento es significativo, dado el contexto económico actual, donde la tasa de interés de la operación de refinanciación principal bajará al 2.4 por ciento, y la tasa de crédito límite se verá reducida a un 2.65 por ciento.
En su comunicado, el BCE enfatizó que el proceso de normalización monetaria todavía sigue en curso. Sin embargo, han manifestado su preocupación ante la creciente incertidumbre que está alimentando un aumento de las tensiones comerciales, lo que también contribuye a generar una perspectiva económica que se encuentra nublada y llena de retos. La inestabilidad en los mercados y las tensiones geopolíticas están impactando la economía de varias regiones, lo cual ha llevado al BCE a tomar estas medidas.

El BCE ha declarado que, especialmente en estas condiciones de incertidumbre excepcional, se continuará con un enfoque dependiente de las reuniones programadas para determinar cuál sería la posición monetaria más adecuada de acuerdo a la evolución de la situación económica. Esto implica que se están monitoreando de cerca todas las variables e indicadores económicos para asegurarse de que la política monetaria se ajuste de manera efectiva a las realidades cambiantes del mercado.
Este anuncio puede tener repercusiones tanto dentro de la Eurozona como a nivel global, ya que las decisiones del BCE tienen un impacto considerable sobre las dinámicas económicas internacionales, especialmente para aquellos países que tienen vínculos comerciales estrechos con los Estados miembros de la Unión Europea.

Artículo anteriorAumenta la afectación del gusano de Barrender en El Salvador