California, a la vanguardia de los Estados Unidos
- abril 17, 2025
- 0
Sacramento, EE. UU., 16 de abril (Xinhua). – En un notable contexto de preocupación, el estado de California ha hecho un llamamiento en conjunto con una coalición de
Sacramento, EE. UU., 16 de abril (Xinhua). – En un notable contexto de preocupación, el estado de California ha hecho un llamamiento en conjunto con una coalición de
Sacramento, EE. UU., 16 de abril (Xinhua). – En un notable contexto de preocupación, el estado de California ha hecho un llamamiento en conjunto con una coalición de más de 21 estados en los Estados Unidos, debido a la drástica reducción de servicios por parte del gobierno federal en la Administración del Seguro Social (SSA). Este cambio adverso ha comenzado a impactar negativamente a aquellos que dependen de ingresos básicos y servicios esenciales.
El Fiscal General de California, Rob Bonta, divulgó una carta legal dirigida a la «Asociación Americana de Personas con Discapacidades» en un esfuerzo por desafiar las decisiones recientes de la SSA, que han introducido cambios repentinos y desafíos significativos para las personas que intentan acceder a sus beneficios asociados con el Seguro Social.
Esta coalición ha enfatizado que los adultos mayores y las personas con discapacidades se ven desproporcionadamente afectados por estos cambios, dado que muchos de ellos dependen de los pagos del Seguro Social para cubrir necesidades fundamentales como el alquiler de vivienda, la adquisición de alimentos y la compra de medicamentos necesarios para su salud.
Bajo la administración anterior de Donald Trump, se ordenó una significativa reducción del personal en la SSA, que se tradujo en un recorte de aproximadamente 57,000 empleados, cifra equivalente a más del 12 por ciento de la plantilla total de la agencia. Se espera que muchas de estas reducciones se realicen mediante la implementación de programas de pensiones anticipadas, lo que preocupa a muchos sobre la continuidad de los servicios.
Además de los recortes de personal, la administración también ha propuesto el cierre de seis de las diez oficinas regionales generando una consolidación significativa de oficinas locales, lo que resultará en una menor disponibilidad de servicios presenciales. Esta reestructuración también contempla la transferencia de varios servicios a plataformas digitales o sistemas telefónicos automatizados. Los críticos de estas decisiones han manifestado que tales acciones obstaculizarán la obtención de asistencia crucial que muchos ciudadanos necesitan urgentemente.
«Estas decisiones amenazan los beneficios de aproximadamente 6.3 millones de californianos que dependen del Seguro Social para sus necesidades básicas, lo que representa la mayor cifra de todos los estados del país», argumentó el senador de California, Alex Padilla, en un comunicado oficial. «El recorte del personal y el cierre de oficinas físicas representan un riesgo real para muchos estadounidenses que podrían perder sus derechos a beneficios en momentos críticos».
Según documentos internos de la SSA y reportes de sindicatos publicados en el New York Times, los cambios ya están trayendo como consecuencia tiempos de espera prolongados y un aumento en la confusión en las oficinas de atención, complicando aún más la situación para aquellos que requieren ayuda.
El Seguro Social se ha consolidado como un pilar fundamental de supervivencia para más de 70 millones de estadounidenses, incluyendo a más de 16 millones de ancianos que, sin estos beneficios, enfrentarían situaciones de pobreza. En California, por ejemplo, alrededor de 6.3 millones de personas actualmente perciben anualidades del Seguro Social, posicionándolo como el estado con la mayor cantidad de beneficiarios según declaraciones del senador Padilla.