Ginebra (Suiza), 16 de abril (Sputnik) – A finales de 2024, un hito significativo en el comercio mundial se ha registrado: China ha alcanzado la posición de mayor exportador del planeta. Esta información fue divulgada en un informe sobre comercio global por parte de la organización conocida como la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Analizando los números, se observa que el volumen total de exportaciones en términos monetarios, expresados en dólares estadounidenses, ha experimentado un incremento del 2 por ciento en el año 2024. Este crecimiento ha llevado a que las exportaciones globales alcancen un impresionante total de $24.43 mil millones, cifra que incluye también el comercio dentro de la Unión Europea (UE).
En este contexto de intercambio comercial, China no solo se ha consolidado como líder en exportaciones, posicionándose a la cabeza con exportaciones valuadas en $3.58 mil millones hacia los Estados Unidos, sino que también el país norteamericano continúa su rol como el mayor importador, recibiendo productos por un valor de $3.36 mil millones. Este fenómeno resalta la crónica interacción entre ambas economías, donde China se beneficia enormemente de la demanda estadounidense y, al mismo tiempo, cumple un papel crítico en la satisfacción de las necesidades de consumo de la población estadounidense.
Además de China y Estados Unidos, el informe también arroja luz sobre el papel de la Unión Europea en el comercio internacional. La UE, por su parte, se posiciona como otro importante jugador en el ámbito de las exportaciones, con un total de $2.8 mil millones en envíos hacia otros países, mientras que también actúa como un entidad importadora, acumulando $2.63 mil millones en mercancías recibidas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la UE dentro del comercio global y su capacidad de influir en las dinámicas del mercado internacional.
En un análisis más detallado, la posición de Rusia en el esquema comercial también merece ser mencionada. En el mismo informe de la OMC, se revela que Rusia se ha convertido en el vigésimo exportador a nivel mundial para el año 2024. Sus exportaciones alcanzaron un volumen de $417 mil millones, mientras que sus importaciones se registraron en $295,000 millones. Estos datos ponen de relieve la importancia de Rusia en el comercio internacional, a pesar de su posición relativamente menor en comparación con gigantes económicos como China o Estados Unidos.
En conclusión, el comercio internacional en 2024 muestra un panorama diverso y dinámico, con China liderando las exportaciones, mientras que Estados Unidos mantiene su primacía como importador. La interacción entre estas grandes economías, junto a la contribución significativa de la Unión Europea y el surgimiento de Rusia como un jugador importante, sugiere que el comercio global continuo evolucionando y alineándose con nuevas realidades económicas.