Costa Rica impulsa su propuesta turística en Brasil
- abril 16, 2025
- 0
World Travel Market Fair (WTM) América Latina 2025. TIC San José, 15 de abril (ELPAÍS.CR) .- En un movimiento estratégico para consolidar su presencia en el mercado turístico
World Travel Market Fair (WTM) América Latina 2025. TIC San José, 15 de abril (ELPAÍS.CR) .- En un movimiento estratégico para consolidar su presencia en el mercado turístico
San José, 15 de abril (ELPAÍS.CR) .- En un movimiento estratégico para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño, Costa Rica ha hecho una destacada aparición en el World Travel Market (WTM) América Latina 2025, un evento que se lleva a cabo del 14 al 16 de abril en el North Center Expo Center, ubicado en Sao Paulo, Brasil. Este evento internacional se ha convertido en una plataforma crucial para que los países muestren sus ofertas turísticas y atraigan a visitantes de todo el mundo.
La delegación costarricense, liderada por el Instituto de Turismo Costa Rica (ICT) junto con la Organización Costa Rica Proimagen, cuenta con la participación de 19 empresas turísticas nacionales. Estas organizaciones están dedicadas a promover Costa Rica como un destino ideal para quienes buscan experiencias en contacto con la naturaleza, cultura vibrante y aventuras emocionantes.
Durante la feria, los representantes de Costa Rica se han enfocado en resaltar su rica biodiversidad, la cual es un gran atractivo para los visitantes. La posibilidad de explorar playas, volcanes, bosques y montañas en un solo viaje presenta al país como una opción sumamente atractiva, especialmente frente a los operadores turísticos brasileños interesados en incluir a Costa Rica en su oferta de destinos para el mercado sudamericano.
“La conexión en ferias como esta es fundamental para establecer vínculos con mayoristas que se encargan de ofrecer destinos a sus clientes y potenciales turistas”, manifestó Carolina Trejos, directora de marketing del ICT. “Este año, la participación en WTM tiene un significado especial para nosotros, dado que el reciente vuelo directo de Sao Paulo a Costa Rica simplifica el viaje, ofreciendo mayor accesibilidad a aquellos que desean conocer y enamorarse de nuestro país”, complementó.
Este nuevo vuelo directo, operado por la aerolínea Gol desde su inauguración en noviembre de 2024, ha sido clave para mejorar las conexiones entre Brasil y Costa Rica. En 2024, recibió a 20,102 turistas brasileños por vía aérea, y en los primeros dos meses de 2025, ya se contabilizan alrededor de 4,148 visitantes provenientes de Brasil.
Christian Doñas, presidente de Proimagen Costa Rica, enfatizó la importancia de esta participación en la feria: “Reiteramos nuestro compromiso de incrementar el turismo y diversificar nuestras estaciones. Con una estrategia bien definida que pone énfasis en nuestro enfoque en sostenibilidad, ecoturismo, fenómenos naturales únicos, cultura rica y gastronomía excepcional, nos proponemos fortalecer la imagen de Costa Rica a nivel global”.
Entre las empresas costarricenses que están presentes en este evento se encuentran reconocidas como el alquiler de vehículos Raccoon, los hoteles Marriott de Costa Rica, Excellence by Travel, Hacienda Hotel Guachipelín y Best of Costa Rica Tour, entre otros. Estas organizaciones buscan establecer contactos, negociar y presentar sus propuestas a una audiencia internacional ansiosa por nuevas experiencias turísticas.
Aunque Brasil cuenta con una notable variedad de playas y opciones de naturaleza, muchos turistas aprecian la diversidad de ecosistemas que ofrece Costa Rica en un espacio geográfico relativamente pequeño. Esto permite a los visitantes disfrutar de una experiencia única y variada en pocos días, algo que ciertamente es un gran atractivo.
Históricamente, los viajeros brasileños han registrado una estadía promedio de 13.6 noches en Costa Rica y han realizado un gasto diario aproximado de $118.8 USD. Las actividades comunes incluyen surf, exploración de volcanes, observación de fauna y flora, relajación en aguas termales y visitas a museos, galerías y comunidades indígenas.
Con su participación en el WTM América Latina 2025, Costa Rica reafirma su compromiso con diversificar su mercado y solidificar su posicionamiento como un destino turístico sostenible, auténtico y completo. Esta es una oportunidad para destacar lo mejor que tiene para ofrecer y seguir atrayendo un flujo constante de turistas internacionales.